Este mayo está siendo el más lluvioso, oscuro y fresco de los últimos años
En Euskal Herria es algo habitual hablar del tiempo y el que hemos tenido este mayo que está a punto de acabar ha dado muchas conversaciones en todo el territorio. Tanto en el norte como en el sur se han podido escuchar afirmaciones como que hace frío para esta época, que casi no hemos visto el sol o que ha llovido más de lo normal.
En un intento de saber si todas esas afirmaciones son ciertas, hemos analizado los datos de seis estaciones meteorológicas: Abetxuku (Vitoria-Gasteiz), Arrasate, Biarritz, Miramon (Donostia-San Sebastián), Iruñea/Pamplona y Páganos. Hemos comparado los datos de mayo de los últimos cuatro años y también con la media del mes que se calcula con los datos de los últimos 30 años.
La primera conclusión que hemos obtenido es que este mayo ha sido más lluvioso y oscuro que la media, así como el más fresco de los últimos cuatro años.
En cuanto a las horas de sol que hemos podido disfrutar, en la vertiente cantábrica han sido un 23 % menos que la media. Según datos de la estación de Biarritz, las horas de luz de este mes han sido de 151 hasta el día 27, frente a los 197 que suele ser la media.
La cantidad de precipitaciones también ha sido superior. En Donostia-San Sebastián, los meses de mayo se recoge una media de 120 litros por metro cuadrado. Este año, en la estación de Miramon, ya se han contabilizado 176 litros (un 46 % más). En la capital de Gipuzkoa han tenido 22 días de lluvia este mes.
A raíz de ello, los embalses y pantanos de la vertiente cantábrica están en muy buena situación. En Gipuzkoa han llegado casi al límite de su capacidad, mientras que los de Bizkaia están alrededor del 87 % según el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
La situación se repite en el resto de las estaciones analizadas, donde ha llovido por encima de la media y mucho más que en años anteriores. De hecho, los datos de este año son especialmente llamativos si se comparan con los de los últimos dos años.
Y es que, los meses de mayo de 2022 y 2023 fueron especialmente secos. Por ejemplo, en la estación del municipio de Páganos, en la Rioja Alavesa, se ha recogido este año cinco veces más agua que el año pasado; exactamente, 40 litros por metro cuadrado hasta el día 27. En mayo de 2022 fueron 7,5 litros y en 2023, 7,2 litros.
Los datos de Iruñea/Pamplona van en la misma línea. Si lo habitual un mes de mayo es recoger alrededor de 69 litros por metro cuadrado, hace dos años tan sólo llovió 2,9 litros según datos de Meteo Navarra. Sólo llovió durante cuatro días en todo el mes y la mayoría se acumuló en un sólo día; el día 11 de mayo se contabilizaron 2,4 litros. Por el contrario, este año ya llevan acumulados más de 76 litros.
Asimismo, en lo que se refieren a las temperaturas, este mayo ha sido el más fresco de los últimos cuatro años.
Observando las temperaturas medias del mes de mayo, la diferencia puede no ser muy notable. Sin embargo, analizando las temperaturas máximas y mínimas día a día, se puede afirmar que mayo ha sido más fresco que otros años.
Por poner un ejemplo, en la estación de Arrasate, este año se han contabilizado 19 días con temperaturas máximas inferiores a 20 grados y los días en los que se han superado los 25 grados han sido tres.
El año pasado, por el contrario, los días con más de 25 grados fueron 6 y en uno de ellos se superaron los 30 grados. Asimismo, mayo de 2022 fue bastante más caluroso en los valles del interior. Arrasate contabilizó 10 días con temperaturas que rondaron los 30 grados a lo largo del mes. De hecho, el día 21 de mayo los termómetros llegaron a los 34,4.
En la vertiente mediterránea también se ha notado la falta de calor. En Páganos este año los termómetros no han superado la barrera de los 20 grados en 16 ocasiones y, cuando lo han hecho, se han quedado generalmente alrededor de los 23 grados.
Mientras, en 2023, los días con menos de 20 grados fueron 14 y se contabilizaron seis días con más de 25 grados. Un año antes, en 2022, mayo transcurrió prácticamente en su totalidad alcanzando máximas superiores a los 20 grados y se rozaron los 30 grados en cinco ocasiones.
El último informe del servicio Copernicus advirtió que abril de 2024 ha sido el más caluroso a nivel mundial. Puede que los datos de mayo a nivel mundial también sean parecidos, pero está claro que en Euskal Herria ha sido todo lo contrario.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.