Araba Euskaraz presenta una amplia programación de espectáculos, talleres y juegos para todas las edades
Los organizadores de Araba Euskaraz han dado a conocer este miércoles la programación de la fiesta por excelencia de las ikastolas alavesas, donde las ocho ikastolas que forman parte del seno de Ikastolen Elkartea buscan recaudar fondos y promover el uso del euskera.
Este año las campas de Olarizu de Vitoria-Gasteiz volverán a acoger el 16 de junio la fiesta de las ikastolas alavesas, dando continuidad al modelo que pusieron en marcha hace dos años, "centrado en el auzolan y el trabajo en común". Los fondos que se recauden durante esta edición se destinarán a la ikastola San Bizente de la localidad de Rioja alavesa de Oyón.
En este ocasión se han diseñado diferentes espectáculos, talleres y juegos dirigidos a todas las edades, pero sobre todo a niños y niñas, adolescentes y jóvenes. "Queremos destacar el ambiente familiar, ya que hemos diseñado un programa para disfrutar en familia, y también hemos preparado un menú para disfrutar entre amigos y amigas", han señalado.
La fiesta de Araba Euskaraz comenzará a las 10:00 horas en el auditorio vegetal, junto a la granja de Olarizu. A partir de entonces, quien se acerque al Araba Euskaraz tendrá un sinfín de oportunidades para disfrutar del euskera y de la cultura vasca.
Los asistentes van a poder disfrutar de tres espacios con diferentes ambientes: Lautada, Mendia y Erreka, cada uno con propuestas y actividades únicas.
A lo largo del día, área por área, actuarán gaiteros, Gasteiz Kantuz, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers de Alt Maresm.
El alumnado de las ikastolas de Araba se retarán en las pruebas de ERRONKA: los de Primaria tendrán sus retos en el área Mendia y los de la ESO en todas las áreas.
Fuera de Olarizu, en el frontón de Adurtza, se celebrarán las finales del campeonato interpueblos de Pelota de Araba.
Además, dentro del acto de apertura de Araba Euskaraz, se homenajeará el "gran trabajo" del euskaltegi IKA que lleva años trabajando en la euskaldunización de adultos.
Recomendaciones
Como viene siendo habitual, desde Araba Euskaraz han lanzado una serie de consejos para que este día "sea un día memorable, feliz y alegre, al mismo tiempo que sea lo más cómodo posible para todos los que acudan a celebrar con nosotros la fiesta de las ikastolas de Araba". Asimismo, y teniendo en cuenta la relación de Olarizu con el cuidado del medio ambiente, se ha organizado una fiesta lo más sostenible posible.
La organización aconseja el uso del transporte público, bicicleta o que acudan a pie. El aparcamiento para autobuses se ubicará en la Avenida de Olarizu. En la primera entrada se instalará un aparcamiento para bicicletas. Las líneas 2, 10 y BEI son los más aconsejables para acudir en autobús.
Para aquellas personas que decidan llegar en vehículo privado, se habilitarán los polígonos de Ansoleta y Uritiasolo para aparcar los automóviles.
Por último, la organización recomienda traer los vasos de casa o que si se utilizan los de las txoznas, una vez de usarlos se reutilicen o se depositen en las propias txoznas.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.