Fiscalía rebaja la petición de multa por homicidio imprudente para el policía municipal de Bilbao
La Fiscalía ha rebajado de 10 a 4 meses con una cuota diaria de 8 euros la petición de multa al policía municipal de Bilbao acusado de un homicidio por imprudencia al colisionar el coche patrulla que conducía contra un motorista que falleció, al considerar que se da una "concurrencia de culpas" al existir un comportamiento "imprudente" del agente, que se saltó un semáforo en rojo, pero también de la víctima, que "conducía al doble de la velocidad permitida y no tenía permiso para una moto de gran cilindrada".
La Audiencia de Bizkaia ha acogido este miércoles la segunda sesión del juicio contra un policía municipal de Bilbao por el atropello mortal de un motorista en la madrugada del 28 de diciembre de 2019.
Durante la sesión de hoy han declarado los ertzainas encargados del informe pericial para determinar las velocidades de los vehículos implicados, así como dos peritos independientes que realizaron sendos informes sobre esta misma cuestión por encargo de la familia del fallecido y la defensa.
Los agentes de la Ertzaintza han determinado que la motocicleta circulaba a 62 km/h y el coche patrulla a 44 km/h en el momento de aproximación al cruce donde se produjo el choque y a 22 km/h en el momento de la colisión, "después de frenar en dos ocasiones".
Por su parte, el perito que realizó el informe sobre las velocidades por encargo de la familia del fallecido ha mantenido que el coche policial circulaba a 41,2 km/h y la motocicleta a 59,12 km/h cuando se produjo el impacto, mientras que el peritaje realizado a petición de la defensa ha determinado que la motocicleta llevaba "una velocidad de aproximación por encima de los 60 km/h" y el vehículo de los agentes a 37,2 km/h, siendo la "velocidad de impacto" del coche patrulla de 27 km/h, tras una primera frenada en la que redujo la velocidad a 32 km/h.
Tras finalizar las declaraciones de testigos y los informes periciales, las partes han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales.
La defensa del acusado se ha mostrado conforme con la penalidad solicitad por el Ministerio Público, y el representante legal del Ayuntamiento de Bilbao, personado como responsable civil, se ha sumado a las manifestaciones de la defensa. La acusación particular ha mantenido su petición de 4 años de cárcel por homicidio imprudente grave.
Precisamente, la abogada de la acusación particular ha cuestionado que el acusado acudiera a "una actuación de emergencia" y, en caso de que así fuera, ha remarcado que "las normas de circulación se tienen que cumplir".
Además, sobre la velocidad del motorista ha dicho que "la conclusión de un accidente que comienza con saltarse un semáforo en rojo no puede ser que la culpa sea de la moto, porque la moto iba a 60 km/h" porque "como no hubiera pasado nada es si se hubiera respetado el semáforo" o si el coche patrulla "hubiera ido con la luz prioritaria".
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".