Extinguido el incendio en la empresa Reydesa de Legutio, que ha generado preocupación en la zona durante horas
Los bomberos de Álava han informado en la red social X que el incendio declarado este jueves en el polígono industrial de Goiain ya ha sido extinguido, y han comenzado a retirar medios. El suceso ha generado preocupación entre los vecinos de la zona durante horas.
El incendio se ha originado en las instalaciones de la empresa Reydesa, del grupo Otua, que se dedica al reciclaje de residuos.
Según han confirmado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y de los bomberos de Álava, el incendio se ha producido minutos antes de las 11:30 horas en un montón de chatarra acumulada en el exterior de la empresa y que ha provocado una gran humareda.
Al lugar se han desplazado efectivos de los parques de bomberos de Vitoria y de Álava y personal de emergencias y de la Ertzaintza y no se han producido daños personales. Con carácter preventivo, han desalojado el polígono industrial de Goiain.
El incendio ha generado una importante nube de humo, por lo que los servicios de emergencias han recomendado a la población de la zona cerrar las ventanas y el confinamiento con carácter preventivo. También el Ayuntamiento de Legutio ha emitido un bando con esta misma recomendación para "evitar la inhalación de la nube tóxica de nivel 3 derivada del incidente". Debido al viento, el humo se ha propagado rápidamente a Vitoria-Gasteiz. Ambas recomendaciones han decaído tras la extinción del incendio.
De momento, se desconocen las causas que han originado el fuego. En ese sentido, la Ertzaintza, a través de la Sección de Delitos Contra el Medio Ambiente, ha abierto una investigación para determinar las causas que han provocado este siniestro.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha confirmado en la red social X que el fuego ha sido extinguido y ha agradecido su labor a todos los equipos de emergencias y a la ciudadanía su apoyo y colaboración.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales, Eva López de Arroyabe, ha considerado que la situación que están viviendo los vecinos de la zona de Legutio es "insoportable".
A raíz de este incendio el juntero de Elkarrekin Araba, José Damián García, ha anunciado que su grupo pedirá explicaciones a la diputada de Medio Ambiente, Amaia Barredo. "¿Van a hacer algo el Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Legutio para solucionar los problemas de contaminación que generan las empresas del grupo Otua?", se ha preguntado en X.
Más noticias sobre sociedad
La ararteko incide en la importancia de la inversión en Osakidetza, ante las quejas sanitarias
Inés Ibáñez de Maeztu se ha mostrado “expectante” ante las medidas que se tomarán tras el Pacto de Salud. También ha pedido una “apuesta decidida por políticas públicas que avalen la efectividad del derecho a la vivienda”.
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Scientia School vende a Pryconsa el edificio que albergaba el colegio Karmelo de Amara
Scientia School ha explicado que adquirió el colegio en 2019, pero tras varios años de actividad, "el centro se vio afectado por un descenso continuado en el número de matrículas”. "Esta situación derivó en el cierre de sus instalaciones", han recordado.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.