Jurado popular
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio contra la cuidadora de una anciana de Zumaia acusada de asfixiarla comienza hoy

La Fiscalía solicita una pena de 22 años de prisión. Los hechos tuvieron lugar el 21 de noviembre de 2020. La familia de la fallecida de 91 años no se ha personado como acusación particular en la causa.
ZUMAIA
Zumaia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Luis María Alkorta Uria

El juicio por asesinato contra la cuidadora de una anciana acusada de asfixiarla en Zumaia arranca hoy en la Audiencia de Gipuzkoa con la conformación del jurado popular. La Fiscalía solicita una pena de 22 años de prisión para la procesada.

Los hechos tuvieron lugar la noche del 21 de noviembre de 2020. En un primer momento, la muerte de la víctima, una mujer de 91 años con dependencia grave, en su domicilio de Zumaia, se consideró accidental.

La acusada, cuidadora de la anciana, se encontraba en la casa de la fallecida cuando llegaron los servicios de emergencia.

La autopsia e investigación posterior revelaron, sin embargo, que la mujer podría haber muerto asfixiada posiblemente, con una almohada, siendo sospechosa de su muerte su cuidadora. Por ello, la Fiscalía de Gipuzkoa pide 22 años de cárcel por un delito de asesinato.

Antes del inicio del juicio, que se prolongará previsiblemente hasta el 10 de junio, el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado que se trata de un "caso complejo porque no hay testigos, salvo la propia acusada". Además, el fiscal ha reconocido que el caso tiene "vínculos emocionales de los que hay que abstraerse".

20240531094257_jorge-bermudez-fiscal-gipuzkoa_
18:00 - 20:00

La familia de la fallecida no se ha personado como acusación particular en esta causa.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más