Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Afecciones al tráfico el próximo lunes en la AP-8, en Biriatu, por una nueva concentración de tractores

Está previsto que se cierre el tráfico de mercancías en sentido Gipuzkoa desde las 10:00 horas del lunes, 3 de junio, hasta las 10:00 del día siguiente. No se descarta que pueda haber afecciones a todo el tráfico rodado en ambos sentidos.
biriatu-tractores traktoreak nekazariak protestak agricultores muga-efe
Tractorada en Biriatu. Foto: EFE

Este próximo lunes está prevista la celebración de una nueva concentración de tractores en la autopista AP-8, en Biriatu, que obligará a cerrar el tráfico para el transporte de mercancías en sentido Gipuzkoa desde las 10:00 de la mañana. El corte se prolongará durante 24 horas, hasta las 10:00 horas del martes, aunque no se descarta que la movilización se pueda convertir en indefinida.  

Según la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, "va a ser un día complicado en las carreteras guipuzcoanas, en el entorno de la muga. Por lo tanto, mientras dure la protesta recomendamos a todo tipo de vehículos evitar desplazarse hacia la frontera, en dirección Lapurdi, tanto por la AP-8, como por las vías alternativas, para evitar colapsarlas."  

Personal de Bidegi y de la Unidad Territorial de Tráfico de la Ertzaintza en Gipuzkoa vigilarán¿y tomarán medidas de seguridad para minimizar las afecciones a la circulación.  

Asimismo, el Gobierno Vasco proporcionará información a través de los PMV (Paneles de Mensaje Variable), la página web www.trafikoa.euskadi.eus, en X @trafikoaEJGV y en el teléfono 011 (de atención 24 horas).  

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más