Verano 2024
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Salud hará un "seguimiento especial" de carabelas portuguesas, medusas y microalgas

Cada semana recogerá muestras para su análisis microbiológico en las 43 zonas de baño de la CAV e informará sobre la calidad del agua de cada una.
Playa de Bakio temprano por la mañana
Playa de Bakio. Foto: Jabier Sarriugarte

El Departamento de Salud hará este verano un "seguimiento especial" en las 43 zonas de baño de la CAV de fenómenos asociados al cambio climático como la aparición de carabelas portuguesas y medusas, y de la proliferación de microalgas (ostreopsis).

Con el inicio en junio de la temporada oficial de baño el Departamento de Salud ha informado de que cada semana recogerá muestras para su análisis microbiológico en las zonas de baño e informará sobre la calidad del agua de cada una. El estado sanitario de las playas de Euskadi podrán consultarse en la web de Salud.

Este año, ante la posible aparición de carabelas portuguesas y medusas en las costas, como ya ocurrió en 2023, se ha revisado y actualizado el protocolo de actuación dentro del sistema de coordinación de emergencias de Euskadi junto con personal de AZTI y entidades de salvamento y socorrismo.

También se vigilará la aparición en los bañistas de síntomas asociados a la presencia de algunas especies de la microalga ostreopsis. 

El Departamento de Salud, que también valorará el estado del entorno de la playa en cuanto a servicios y limpieza, ha informado de que ese año se ha identificado 21 playas "libres de humo" en las que se recomienda no fumar ni vapear.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más