Deporte contra el cáncer
Guardar
Quitar de mi lista

Una marea rosa de 3000 mujeres corre por Vitoria-Gasteiz en apoyo a la lucha contra el cáncer

El objetivo de la carrera es recaudar dinero para luchar contra el cáncer de mama y revindicar al mismo tiempo el papel de las mujeres y de las deportistas en la sociedad.
Carrera Vitoria-Gasteiz marea rosa contra el cancer
Mujeres en la carrera de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

Una marea rosa de 3000 mujeres ha recorrido esta mañana 5,5 kilómetros por Vitoria-Gasteiz en la Carrera de la Mujer, cuyo objetivo es recaudar dinero para luchar contra el cáncer de mama y revindicar al mismo tiempo el papel de las mujeres y de las deportistas en la sociedad.

La prueba ha arrancado a las 10:30 del aparcamiento de Mendizabala, desde donde una marea rosa ha partido en dirección hacia Portal de Lasarte y ha completado después un recorrido circular que ha terminado en el punto de inicio.

En los momentos previos a la carrera se ha rendido homenaje a Elena Sagaseta, fallecida en 2022 a causa de un cáncer, y que fue parte activa en la Carrera de la Mujer durante muchos años junto a la Asociación Clara Campoamor.

También han estado presentes en la prueba más de 40 mujeres refugiadas y solicitantes de asilo a través de ACNUR.

La carrera tiene entre sus objetivos incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer, concienciar sobre la importancia de la prevención y promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible.

También se pretende combatir y visibilizar la lucha contra la violencia de género. Así, todas las participantes llevan el mismo dorsal, el 016, que el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de género.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más