Día Mundial del Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

En menos de cinco años podría superarse el límite de temperatura del Acuerdo de París

Según el informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre 2024 y 2028 es altamente probable que se supere una subida global de temperaturas de 1,5 grados.
klima
Parque Nacional Natural de Chingaza, en Colombia. Foto: EFE

Entre 2024 y 2028 es altamente probable que se supere una subida global de temperaturas de 1,5 grados, límite que según el Acuerdo de París no debía rebasarse en este siglo para evitar impactos aún más graves del cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según el informe publicado por la agencia meteorológica de la ONU este miércoles, en coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, durante al menos uno de los cinco años a estudio se producirá ese aumento promedio con respecto a las temperaturas de la era preindustrial (1850-1900).              

Mucho más posible, con un porcentaje de probabilidad del 86 %, es que uno de los años del lustro sea el más caluroso de la historia del que se tiene registro, batiendo la marca de 2023, en el que la subida promedio de temperaturas fue de aproximadamente 1,45 grados, también muy próxima al límite fijado en el Acuerdo de París de 2015.             

La OMM subraya que los datos publicados este miércoles son "un cruel recordatorio" del riesgo que corre el planeta. "Estamos excediendo el límite de 1,5 grados de forma temporal con creciente frecuencia", ha advertido Ko Barrett, la subsecretaria general de la OMM.          

Los efectos ya se sienten sin superar el umbral, con cada vez más frecuentes e intensas olas de calor, sequías o tormentas, acompañadas de ascensos del nivel del mar y retrocesos de los glaciares y las masas heladas polares.           

Guterres pide más medidas contra cambio climático      

Por su parte, António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, ha urgido a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático. "Todo depende de las decisiones que tomen o dejen de tomar los líderes actuales especialmente en los próximos 18 meses. Es la hora de la verdad", ha afirmado Guterres.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más