DEBA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa abre 22 expedientes sancionadores a los cazadores de la batida de Deba, en diciembre

Una mujer de 75 años que se encontraba en ese momento en casa murió al recibir el disparo de una bala perdida. En base a la Ley 2/2011 de Caza se prevén multas de hasta 6000 euros.
Deba
Exterior del inmueble donde falleció la mujer de 75 años tras recibir un disparo "fortuito". EFE

La Diputación de Gipuzkoa ha abierto 22 expedientes sancionadores a los cazadores que participaron el pasado 17 de diciembre en la batida de caza de Deba. Una mujer de 75 años que se encontraba en ese momento en casa murió al recibir el disparo de una bala perdida. Los expedientes sancionadores están en fase de alegaciones, aunque tres de ellos seguirán adelante por la vía penal.

Así lo ha dado a conocer este jueves el diputado de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación de Gipuzkoa, Xabier Arruti, en la Comisión de Equilibrio Territorial Verde. Arruti ha explicado que las principales infracciones han sido cuatro en todos estos casos: "Batida en zona no autorizada, caza dentro de la zona de seguridad, poner en peligro la integridad de las personas y que la información de la petición de batida no coincida con los hechos".

En este sentido, en base a la Ley 2/2011 de Caza se prevén multas de tres niveles en los expedientes incoados. Por un lado, las "infracciones leves, que oscilan de 50 a 500 euros"; por otro, las "infracciones graves, de 501 a 2000 euros" (también contemplan la prohibición de cazar entre uno y tres años); y, por último, las "infracciones graves, de 2001 a 6000 euros" (incluyen la prohibición de cazar, de tres a cinco años).

Arruti ha explicado que la Diputación ha colaborado con la Ertzaintza y la Federación Guipuzcoana de Caza en la tramitación de estos expedientes sancionadores. Así, gracias a la colaboración interinstitucional han conseguido identificar a todos los cazadores que participaron en esta batida de caza, así como determinar la ubicación de cada uno de ellos.

Además, se ha identificado a un cazador que no se inscribió para la acción del 17 de diciembre. "La Ertzaintza ha aclarado qué cazador disparó la bala perdida que causó la muerte de la mujer", ha dicho el diputado de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Los cazadores tenían permiso de temporada, pero se dedicaron a cazar en otra zona no autorizada.

Además de los expedientes sancionadores, la Diputación ha adoptado otras medidas "para evitar que se repitan los hechos". En este contexto, Arruti ha avanzado que se está trabajando en la renovación del visor sobre caza y pesca. "De cara a las próximas temporadas de caza, recordaremos a los Ayuntamientos que la información sobre las batidas diarias está en manos de los ciudadanos", ha añadido. Así, pueden recibir información puntual y, ante cualquier duda, denunciar.

Más noticias sobre sociedad

osakidetza ambulatorio centro de salud osasun etxea gasteiz vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano

Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.

itzalaldia apagon-caja_majica-madrid-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen

Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura

La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.

Cargar más