Las monjas de Belorado no acudirán a la citación y denuncian que les han bloqueado las cuentas
Las clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia), que anunciaron que abandonaban la Iglesia de Roma debido a la "persecución" que sufrían, llamaron ayer a la Guardia Civil para despachar a la comitiva enviada por la Santa Sede. José Ceacero, portavoz de las monjas clarisas, ha contado ante los medios cómo sucedió todo y ha adelantado que no acudirán a la citación, ni tampoco entregarán las llaves el martes para que el Arzobispado recupere el control del convento.
"Esto va a ser una guerra larga, no se va a resorber en dos días como ellos pretenden. Se ganarán o se perderán batallas, pero ya se verá quién gana", ha dicho el portavoz de las monjas clarisas.
También ha añadido que han hecho todo sin una orden judicial y que les han bloqueado las cuentas. "Vinieron a traer el decreto, no con intención de hablar. Les han citado para dentro de 10 días. Tienen prisa por que quieren disolver las entidades y quedarse con los tres inmuebles", ha subrayado.
"Por lo que me han contado vinieron la secretaria de la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, Sor Carmen Ruiz; el apoderado del Comisario Pontificio, Don Rodrigo Saiz; y el notario del Tribunal Eclesiástico, Don Carlos Azcona para traerles los decretos mediante los cuales les citan ante un tribunal eclesiástico para ratificar la excomunión una a una", ha asegurado Ceacero.
Según ha explicado Ceacero, las monjas les hicieron saber que no eran bien recibidos y tras decirles en tres ocasiones que se marcharán, decidieron llamar a la Guardia Civil. El Arzobispo firmará el decreto de excomunión, que no se puede aplicar a un grupo completo, si las religiosas no se retractan y se reafirman en su decisión.
"Nos ha llegado un requerimiento diciendo que nos vayamos nos han dado de plazo hasta el próximo martes para entregar las llaves y todas las cosas del convento. Las monjas se han negado, ya que hay una denuncia interpuesta. Iceta está violando el derecho fundamental de libre asociación y libre separación. Saben que se han separado voluntariamente y están reteniendo dicha separación e intentando imponer el derecho canónico por encima del derecho civil. Todo eso lo hacen para quedarse con los tres inmuebles y para eso necesitan que cada miembro se excomulgue de una en una", ha detallado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.