Arqueología
Guardar
Quitar de mi lista

Descubren en Bizkaia restos humanos de hace 150 000 años

Un equipo de la UPV-EHU investiga en el Arkeologia Museoa restos procedentes de la cueva de El Polvorín, en Karrantza, que podrían corresponderse con los de una mujer neandertal a la que han apodado "Andere".
20240612113922_karrantza-arkeologia_
18:00 - 20:00
Descubren en el Valle de Carranza restos humanos de hace más de 150 000 años, los más antiguos de Bizkaia

Un equipo internacional y multidisciplinar de investigación liderado desde la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha determinado que los restos humanos hallados en una galería inferior de la cueva de El Polvorín, en Karrantza, corresponden con el linaje de los neandertales y podrían tener más de 150 000 años.

Los restos óseos serían, así, los más antiguos hallados hasta hoy en Bizkaia, "pudiendo ser igual de antiguos (o más) que el húmero de Lezetxiki, el más antiguo descubierto hasta la fecha". Este resto, descubierto por José Miguel Barandiaran y Jesus Altuna en la cueva de Arrasate en 1964, tiene una edad mínima de 164 000 años.

En el caso de la Sima I de El Polvorín, los restos descubiertos, excavados durante las campañas de 2021 y 2022, son 18, todos ellos pertenecientes al cráneo y al postcráneo de "una persona adulta de complexión relativamente grácil, probablemente una mujer".  Por ello la han apodado "Andere".

Karrantza Figura 2. Entrada de la cueva de El Polvori´n. Cre´ditos de la fotografi´a: Javier Trueba (Madrid Scientific Films). El Polvoringo sarrera. Argazkia: Javier Trueba (Madrid Scientific Films)

Los rasgos morfológicos de "Andere", explican desde Arkeologia Museoa, "concuerdan con los presentes en el linaje de los neandertales, pero en el radio (hueso del antebrazo) presenta una morfología más arcaica, similar a los preneandertales excavados en la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca)". Por eso, las investigaciones seguirán su curso en pos de determinar con más exactitud la antigüedad de los restos óseos hallados en Karrantza.

Los neandertales fueron un grupo de personas cazadoras recolectoras que vivieron en Europa y en Asia occidental entre hace 200.000 y 40.000 años, cuando desaparecieron.

Algunos de los restos de este yacimiento se expondrán próximamente en una exposición temporal del Arkeologia Museoa de la Diputación Foral de Bizkaia dedicada a las poblaciones neandertales de Euskal Herria.

Karrantza Fragmento de hueso frontal de la Sima I de la cueva de El Polvori´n recuperado en 2022. Cre´ditos de la fotografi´a: Javier Trueba (Madrid Scientific Films). Uno de los framentos hallados en El Polvorín. Foto: Javier Trueba (Madrid Scientific Films)

El equipo de investigación ha sido liderado por Asier Gómez Olivencia, investigador del Departamento de Geología de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más