Denuncian una agresión homófoba en fiestas de Errezil
Una pareja ha denunciado una agresión homófoba en Errezil (Gipuzkoa), durante la celebración de las fiestas de sanantonios de la localidad, según una información recogida por el medio digital Guka.
Fuentes del Ayuntamiento han explicado que la agresión se produjo el pasado viernes, sobre las 22:30 horas, cuando la pareja, vecinos de Errezil, estaban en su domicilio.
Un grupo de jóvenes con la cara tapada y con actitud muy violenta, en palabras del Ayuntamiento, intentaron forzar la puerta de la casa de la pareja, les tiraron piedras a las ventanas.
El alcalde de Errezil, Luis María Arzalluz, ha explicado que cuando una de las víctimas se dirigió a ellos desde una ventana para recriminarles esa actitud violenta, los chicos, que ocultaban sus rostros tras sus jerséis, comenzaron a proferir insultos como "maricón" y "español de mierda".
"No sabemos quiénes eran, pero sabían dónde iban, sabían dónde vivían y han ido a por ellos", ha destacado.
A la Ertzaintza no le consta que se haya interpuesto una denuncia por esta causa, han indicado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.
Los responsables municipales supieron de lo ocurrido al día siguiente, tras lo cual el alcalde y la concejala con representación en la Comisión de Fiestas se pusieron en contacto con ellos para expresarles su solidaridad y ofrecerles la ayuda del consistorio.
El Ayuntamiento redactó un comunicado de repulsa por estos hechos, de los que informó además al día siguiente desde el escenario del grupo de música a las personas reunidas en la plaza antes de la verbena.
"La gente se mostró sorprendida y dijo que había que hacer algo", ha señalado el regidor guipuzcoano, que ha dicho que este mismo lunes se va a celebrar una nueva reunión del grupo de trabajo implicado en el protocolo contra las agresiones machistas y homófobas.
El Ayuntamiento de Errezil, la comisión de fiestas y el grupo de protocolo para este tipo de agresiones han condenado firmemente lo ocurrido, y han ofrecido su solidaridad y apoyo a los agredidos. "Se ha vulnerado el derecho a estar en tu casa tranquilo y seguro. Es muy grave lo ocurrido, y en nuestro pueblo no vamos a aceptar ningún tipo de agresión homófoba, machista o discriminatoria".
La plataforma Urola Erdiko Itaia también ha condenado lo sucedido y ha asegurado que este "es un ejemplo más de la violencia que sufre diariamente el colectivo LGTB".
Eraso homofobo orori aurre egiteko beharra azpimarratu nahi dugu, eta horretarako antolakuntzaren garrantzian berresten gara.
Eraso homofobo orori aurre egin! pic.twitter.com/3JP10nctCt
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.