Saretzen
Guardar
Quitar de mi lista

Ya hay más perros que niños y niñas en Hegoalde

La media en el Estado es de 12,7 perros por cada 10 niños y niñas, mientras que en Euskadi y Navarra la ratio es de 11,4 y 10,6 respectivamente.
dls_titular2_es mascotas saretzen
Imagen: EITB MEDIA

Los índices de natalidad bajan año tras año, mientras que el número de mascotas aumenta paulatinamente. Pero, ¿cómo se relaciona esa tendencia con la población infantil? Los datos revelan que en el Estado español hay casi 13 perros por cada 10 niños y niñas. Dicho de otra forma: ya hay más perros que menores de 15 años.

Por comunidades, hay diferencias significativas: por ejemplo, en lugares como Canarias, Castilla y León y Castilla-La Mancha, la población canina supera considerablemente a la infantil. No obstante, la distribución de esta relación no es uniforme en todo el Estado. Comunidades autónomas como Valencia, Euskadi, Navarra, La Rioja, Cataluña, Murcia y Madrid muestran cifras por debajo de la media estatal (12,7 perros por cada 10 niños y niñas), pero solo en las dos últimas hay más niños que perros.

En Hegoalde, Álava y Bizkaia son los territorios con mayor ratio de perros por cada 10 menores de 15 años (11,8), seguidos de cerca por Gipuzkoa y Navarra, con 10,8 y 10,6 animales por cada 10 niños y niñas, respectivamente.

Sin embargo, las comarcas donde se encuentran las capitales de Hegoalde tienen una proporción mayor de población infantil que perruna, donde destaca la comarca de Pamplona, con 6,23 perros por cada 10 niños y niñas, seguida por la Llanada alavesa (9,42) y Gran Bilbao (9,92). En Gipuzkoa, Donostialdea muestra una proporción de 10,4, siendo Debabarrena la única comarca guipuzcoana con más niños y niñas que perros (9,4).

En contraste, comarcas con poca natalidad multiplican estas ratios; lugares como Pirineo navarro (61,34), Montaña Alavesa (43,73), Gorbeialdea (36,47) y Encartaciones (25,50), entre otros, tienen una presencia canina notablemente mayor en comparación con la población infantil.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más