Saretzen
Guardar
Quitar de mi lista

Ya hay más perros que niños y niñas en Hegoalde

La media en el Estado es de 12,7 perros por cada 10 niños y niñas, mientras que en Euskadi y Navarra la ratio es de 11,4 y 10,6 respectivamente.
dls_titular2_es mascotas saretzen
Imagen: EITB MEDIA

Los índices de natalidad bajan año tras año, mientras que el número de mascotas aumenta paulatinamente. Pero, ¿cómo se relaciona esa tendencia con la población infantil? Los datos revelan que en el Estado español hay casi 13 perros por cada 10 niños y niñas. Dicho de otra forma: ya hay más perros que menores de 15 años.

Por comunidades, hay diferencias significativas: por ejemplo, en lugares como Canarias, Castilla y León y Castilla-La Mancha, la población canina supera considerablemente a la infantil. No obstante, la distribución de esta relación no es uniforme en todo el Estado. Comunidades autónomas como Valencia, Euskadi, Navarra, La Rioja, Cataluña, Murcia y Madrid muestran cifras por debajo de la media estatal (12,7 perros por cada 10 niños y niñas), pero solo en las dos últimas hay más niños que perros.

En Hegoalde, Álava y Bizkaia son los territorios con mayor ratio de perros por cada 10 menores de 15 años (11,8), seguidos de cerca por Gipuzkoa y Navarra, con 10,8 y 10,6 animales por cada 10 niños y niñas, respectivamente.

Sin embargo, las comarcas donde se encuentran las capitales de Hegoalde tienen una proporción mayor de población infantil que perruna, donde destaca la comarca de Pamplona, con 6,23 perros por cada 10 niños y niñas, seguida por la Llanada alavesa (9,42) y Gran Bilbao (9,92). En Gipuzkoa, Donostialdea muestra una proporción de 10,4, siendo Debabarrena la única comarca guipuzcoana con más niños y niñas que perros (9,4).

En contraste, comarcas con poca natalidad multiplican estas ratios; lugares como Pirineo navarro (61,34), Montaña Alavesa (43,73), Gorbeialdea (36,47) y Encartaciones (25,50), entre otros, tienen una presencia canina notablemente mayor en comparación con la población infantil.

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X