Impuestos
Guardar
Quitar de mi lista

En julio los mercancías de más de 3,5 t tendrán que pagar por uso las carreteras A-8 y BI-10, N-636 y BI-30

Carlos Alzaga remarca que el sector afectado obtendrá un plan de ayuda con el que recibirán ayudas económicas y descuentos para promover modernización y competitividad de las flotas.
trafico trafikoa bilbo bilbao santurtzi a8 efe
Imagen de archivo. Fotografía: EFE

A partir del 1 de Julio los camiones de mercancías de más de 3,5 toneladas tendrán que pagar el uso por las carreteras vizcaínas A-8 y BI-10, N-636 y BI-30. Esa ha sido la medida de la que nos ha informado Carlos Alzaga, diputado foral vizcaíno de Infraestructuras y Desarrollo Territorial.

La primera fase tuvo lugar en el año 2023 en la BI-625 y N-240 donde se puso en marcha el sistema de pagos por arcos de peaje, la cual se extenderá en la totalidad de la red viaria.

El diputado ha explicado que "el sistema de pago trata de promover una red de transportes más verde y eficiente" ya que permite "trasvasar tráfico pesado de las carreteras comarcales a los grandes corredores y vías de alta capacidad, reduciendo el paso de vehículos pesados por los cascos urbanos de los municipios".

Además, Alzaga remarca que el sector afectado obtendrá un plan de ayuda con el que recibirán ayudas económicas y descuentos para promover modernización y competitividad de las flotas. 948 transportistas están registrados en dicho plan para obtener los descuentos, que han llegado a la suma de 365.000 euros desde enero 2023 hasta 2024.

Por otro lado, el programa destinado a la renovación de la flota ha resultado tener más de 200 solicitudes, por lo que Carlos Alzaga prevé que se agotará el presupuesto inicial de 1,5 millones de euros.

En la conferencia de prensa el diputado ha aclarado que las obras de los túneles de Artxanda comenzarán en breve y se acometerán de una en una.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más