Pisos turísticos
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Barcelona eliminará todos los pisos turísticos en noviembre de 2028

El alcalde socialista Jaume Collboni anuncia que las 10 100 licencias de pisos turísticos de la ciudad se extinguirán a finales de 2028.
20240602192013_sagrada-familia-grua_
Barcelona. Imagen obtenida de un vídeo emitido en EITB Media

Barcelona eliminará los pisos turísticos de la ciudad en cinco años. Así lo ha anunciado el alcalde socialista Jaume Collboni en la rueda de prensa junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet y Jordi Valls.

Collboni ha anunciado que el Ayuntamiento no concederá más licencias para uso turístico a viviendas residenciales y no renovará las existentes, en aplicación de la ley catalana, por lo que en noviembre de 2028 los 10 100 pisos turísticos que hay en la ciudad perderán esa condición.

Además de incrementar el parque de vivienda de la ciudad, el objetivo de la medida, según el primer edil, es que "a partir de 2029 desaparezca la figura de piso turístico".

Asimismo, Collboni ha anunciado también que propondrá una modificación en la política de reserva para pisos sociales del 30 % de las nuevas promociones y grandes reformas de edificios de viviendas, vigente desde 2018.

Con estas estas dos nuevas iniciativas también buscan frenar la subida del precio del alquiler y de la compra.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más