UPV/EHU
Guardar
Quitar de mi lista

'Itsasgunea' lleva a la UPV/EHU a la vanguardia de la investigación y sostenibilidad marina

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha inaugurado ‘Itsasgunea’, un espacio multidisciplinar dedicado a la investigación y transmisión del conocimiento marítimo con sede en el edificio de Náutica (Portugalete, Vizcaya) de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
Itsasgunea
Miren Artaraz, Mikel Torres, Eva Ferreira, Marisol Garmendia y Charles Pinto. | Foto: UPV/EHU.

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha inaugurado 'Itsasgunea', un espacio multidisciplinar dedicado a la investigación y transmisión del conocimiento marítimo con sede en el edificio de Náutica (Portugalete) de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

Para la creación del espacio de vanguardia, han reformado el edificio de Náutica, habilitando nuevo espacios interiores y exteriores. El proyecto ha requerido de 1 393 858,96 euros para llevarse a cabo, cosa que ha sido posible gracias al acuerdo político adoptado durante las negociaciones para la aprobación de los presupuestos generales del Estado español de 2022.

Para la puesta en marcha de 'Itsasgunea', el edificio de Náutica ha sufrido cinco transformaciones. La primera ha sido la creación del aula Innoboat, donde alumnos y profesorado trabajarán en equipo para fabricar sistemas tecnológicos basados en el uso de recursos renovables aplicables al ámbito de la navegación. Innoboat contará con financiación privada y pública, como la Diputación Foral de Bizkaia, que ya ha confirmado su participación en el primer prototipo náutico.

La segunda transformación sería la implantación de un novedoso sistema de que genera energía a través de la hidrotérmica. También han instalado varios aerogeneradores de eje horizontal que se convertirán en otra fuente de energía sostenible.

Otras intervenciones también han tenido lugar en este proyecto, así como la ampliación y adecuación del laboratorio destinado a la investigación de la degradación de plásticos en el mar.  La planta baja también ha contado con modificaciones, ya que han creado allí una sala de exposiciones.

Por último, han quitado todas las barreras arquitectónicas del Aula Magna, creando así un amplio espacio accesible para todas las personas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más