Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Ikastolen Elkartea celebra la 7ª asamblea

Bajo el lema "Biharko ikastolak biharko Euskal Herria eraikitzeko, las personas representantes de las 114 ikastolas de Euskal Herria se han reunido para analizar las decisiones estratégicas y para establecer los nuevos caminos a futuro.
Ikastolen Elkartea, en la asamblea realizada en Pamplona. Foto: Ikastolen Elkartea.
Ikastolen Elkartea, en la asamblea realizada en Pamplona. Foto: Ikastolen Elkartea.

Las 114 ikastolas que conforman la Ikastolen Elkartea se han dado cita en Pamplona en la 7ª asamblea de la asociación. En ella, han establecido los principales objetivos y las formas de afrontar los retos de los próximos 8-10 años. Bajo el lema "Biharko ikastolak biharko Euskal Herria eraikitzeko", las personas representantes de dichas ikastolas han analizado las decisiones estratégicas y los nuevos caminos a establecer en el futuro.

Pasados 15 años de la última asamblea de las ikastolas, la asociación ha admitido que ya es el momento de dibujar las "ikastolas del mañana": "De hecho, la sociedad va a experimentar muchos cambios los próximos años y tenemos que adaptarnos a ello".

En dicha asamblea, diferentes temas serán objeto de análisis: la necesidad de los estudiantes extranjeros, la pedagogía, el material escolar, la digitalización, etc. Estas han sido las decisiones que han tomado en ella:

- Fortalecer y ratificar la apuesta a favor del modelo de ikastola

- Fortalecer el movimiento a favor de las ikastolas

- Comprometerse en la aportación hacia la construcción de un sistema autónomo de Educación Vasca

- Reafirmar el compromiso con la adopción de medidas que posibiliten una oportunidad real para todos los alumnos y alumnas que viven en Euskal Herria

- Situar en el centro a todas las personas que conforman el movimiento de ikastolas

- Definir vías para consolidar el Proyecto Educativo

- Empezar por actualizar el currículo vasco, continuar con la cualidad de los materiales didácticos y posicionarse en la digitalización en torno a la soberanía e integración pedagógica de las herramientas digitales

- Reafirmar con fuerza la apuesta por el desarrollo del proyecto educativo más allá de la educación formal

- Abordar nuevas líneas de trabajo en la creación y transmisión de la cultura vasca y reivindicar la oficialidad del euskera para toda Euskal Herria

Nekane Artola, presidenta de la Ikastolen Elkartea, ha subrayado que seguirán trabajando por un "modelo propio" de ikastolas, en referencia al debate que ha creado la nueva Ley de Educación del Gobierno Vasco, previas declaraciones a la asamblea.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X