Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Siguen aumentando las agresiones a mujeres en Euskadi, con 2900 denuncias hasta mayo

Esto supone un crecimiento del 18,1 % respecto al mismo periodo del pasado año. Por tipo de ataques, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 22 %, y la violencia ejercida por la pareja o expareja (que suponen la mayoría de las denuncias), un 17 %.
Violencia Genero
Las agresiones contra mujeres han aumentado un 18,1 % respecto a enero-mayo de 2023. EFE

Las agresiones a mujeres siguen aumentando mes a mes en Euskadi, contabilizándose 2889 ataques hasta mayo, lo que supone un crecimiento del 18,1 % respecto al mismo periodo del pasado año. En lo que va de año, las denuncias por violencia contra las mujeres se han incrementado un 16,7 % en enero, un 32,5 % en febrero, un 17 % en marzo, un 23,4 % en abril y un 6 % en mayo.

Por tipo de ataques, los delitos contra la libertad sexual pasaron de 231 en el periodo enero-mayo de 2023 a 282 en el mismo periodo de este año (+22 %), mientras la violencia ejercida por la pareja o expareja aumentó sus denuncias un 17 %, al pasar de las 1798 el pasado año a 2102 este 2024, según datos del Instituto vasco de la Mujer-Emakunde, recogidos por Europa Press.

También aumentó, en este caso un 21 %, la violencia intrafamiliar (la no ejercida por la pareja o expareja), con 417 agresiones en los cinco primeros meses del pasado año, frente a las 505 del mismo periodo del presente ejercicio.

Por territorios, destacó el aumento del 27,5 % de los ataques a mujeres en Álava, con 463 denuncias hasta el pasado mes, frente a las 363 formalizadas en el periodo enero-mayo de 2023. En Gipuzkoa se dio el segundo mayor ascenso de este tipo de violencia (+25,5 %), al contabilizarse 924 ataques contra mujeres, por las 736 del año anterior.

En Bizkaia crecieron las victimizaciones por violencia contra las mujeres, en este caso en un 11,5 %, al registrarse 1.502 ataques, por los 1347 de enero a mayo del pasado año.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más