Iglesia católica
Guardar
Quitar de mi lista

El Arzobispado de Burgos iniciará acciones legales si las clarisas no abandonan el monasterio de Belorado

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha anunciado que se tomarán las medidas legales que sean necesarias si las diez “exmonjas” no abandonan el convento voluntariamente en un plazo “prudencial”.
monjas
Tres monjas del convento de Belorado a la salida del juzgado de Burgos. Imagen: EFE.

El Arzobispado de Burgos recurrirá a la Justicia si las diez exmonjas clarisas de Belorado, excomulgadas el sábado, no abandonan voluntariamente el monasterio. Mario Iceta, arzobispo de Burgos, les ha concedido un plazo "prudencial" que no ha concretado pero que confía que sea "pacífico y sereno". Espera que ellas mismas abandonen el monasterio antes de tomar medidas legales, ya que como ha recalcado "todo depende de ellas".

El arzobispo ha explicado que una vez excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada, las diez exmonjas "no tienen derecho legal a permanecer en los monasterios, por lo que deben marcharse". Explica que al abandonar la Iglesia "también deben dejar los monasterios", ya que son "bienes eclesiásticos".

Por otro lado, han observado que los saldos de las cuentas corrientes "son insuficientes y pequeños", escasos para hacer frente a los pagos ordinarios. No superan los 6000 euros en ninguna de las 10 cuentas. La Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu ha previsto transferir fondos de otros monasterios para que haya saldos suficientes.

Mario Iceta ha subrayado que la excomunión es "algo reversible", siempre y cuando las exmonjas pidan perdón y realicen todo el trámite para volver a la Iglesia católica. Ha declarado que" la Iglesia está deseosa de que vuelvan una vez recapaciten y se den cuenta".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más