Iglesia católica
Guardar
Quitar de mi lista

El Arzobispado de Burgos iniciará acciones legales si las clarisas no abandonan el monasterio de Belorado

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha anunciado que se tomarán las medidas legales que sean necesarias si las diez “exmonjas” no abandonan el convento voluntariamente en un plazo “prudencial”.
monjas
Tres monjas del convento de Belorado a la salida del juzgado de Burgos. Imagen: EFE.

El Arzobispado de Burgos recurrirá a la Justicia si las diez exmonjas clarisas de Belorado, excomulgadas el sábado, no abandonan voluntariamente el monasterio. Mario Iceta, arzobispo de Burgos, les ha concedido un plazo "prudencial" que no ha concretado pero que confía que sea "pacífico y sereno". Espera que ellas mismas abandonen el monasterio antes de tomar medidas legales, ya que como ha recalcado "todo depende de ellas".

El arzobispo ha explicado que una vez excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada, las diez exmonjas "no tienen derecho legal a permanecer en los monasterios, por lo que deben marcharse". Explica que al abandonar la Iglesia "también deben dejar los monasterios", ya que son "bienes eclesiásticos".

Por otro lado, han observado que los saldos de las cuentas corrientes "son insuficientes y pequeños", escasos para hacer frente a los pagos ordinarios. No superan los 6000 euros en ninguna de las 10 cuentas. La Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu ha previsto transferir fondos de otros monasterios para que haya saldos suficientes.

Mario Iceta ha subrayado que la excomunión es "algo reversible", siempre y cuando las exmonjas pidan perdón y realicen todo el trámite para volver a la Iglesia católica. Ha declarado que" la Iglesia está deseosa de que vuelvan una vez recapaciten y se den cuenta".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más