La Fiscalía marroquí archiva la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de delito"
La Fiscalía marroquí ha archivado la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de indicios de delito" y tras constatar que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes policiales. La desgracia ocurrida el 24 de junio de 2022 en la frontera hispanomarroquí se llevó la vida de 23 personas migrantes. Por su parte, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer lo acontecido.
Causa que también archivó la Fiscalía española tras llegar a la misma conclusión, cuando cerca de 1 700 migrantes intentaron acceder a la ciudad de Melilla.
Aquel intento de sobrepasar la frontera costó la vida de 23 migrantes, la mayoría sudaneses. Además, el incidente dejó otras 70 personas desaparecidas, según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
"Las investigaciones han demostrado que la intervención de las fuerzas públicas fue para repeler el ataque, el peligro que existía y mantener el orden con un uso proporcional de la fuerza", ha argumentado la Fiscalía marroquí.
Podemos clama a Europa
Frente a esta decisión, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer la tragedia de Melilla.
"Este es un episodio más de los innumerables crímenes que se han producido en las fronteras de nuestro país y de las vulneraciones de derechos humanos que tienen que ver con la externalización de fronteras, con la deshumanización y con las políticas de inmigración, de asilo y de extranjería que vulneran sistemáticamente los derechos humanos" ha denunciado la portavoz de Podemos Isa Serra.
Así pues, el partido político ha instado a usar "todas las herramientas posibles" para obligar a España a investigar y "no quede impune".
AMDH: "Marruecos y España son cómplices de esta masacre"
La Asociación Marroquí de los Derechos Humanos-Nador (AMDH) ha reprochado que Marruecos y España son "cómplices" de esta "masacre" y asegura que las autoridades marroquíes ocultan la cifra total de fallecidos.
"Marruecos y España son cómplices de esta masacre, de la negativa a abrir una investigación y de este silencio ante violaciones graves" de los derechos humanos, ha apuntado en un comunicado publicado en redes sociales.
Ambos países "continúan con su coordinación y se niegan a abrir una investigación independiente". En cambio, propician "el cierre definitivo de este caso sin ninguna investigación ni concreción de responsabilidades". "Muchas preguntas sobre esta masacre siguen todavía sin respuesta", ha subrayado.
La AMDH-Nador ha asegurado además que en las últimas semanas se han enterrado los cuerpos de inmigrantes que llevaban dos años en el tanatorio de Nador "de forma semisecreta y no transparente" en el cementerio de Sidi Salem "en presencia sólo de algunos agentes".
"Autoridades y miembros de la Policía Judicial han enterrado al menos cinco cadáveres en ausencia de representantes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y del Consejo Nacional de Derechos Humanos", ha asegurado.
La AMDH pide que se publique "el número real y total" fallecidos que han sido enterrados en el cementerio de Sidi Salem, muchos de ellos sepultados sin haber sido identificados, y que se revele el número total de desaparecidos.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.