La Fiscalía marroquí archiva la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de delito"
La Fiscalía marroquí ha archivado la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de indicios de delito" y tras constatar que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes policiales. La desgracia ocurrida el 24 de junio de 2022 en la frontera hispanomarroquí se llevó la vida de 23 personas migrantes. Por su parte, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer lo acontecido.
Causa que también archivó la Fiscalía española tras llegar a la misma conclusión, cuando cerca de 1 700 migrantes intentaron acceder a la ciudad de Melilla.
Aquel intento de sobrepasar la frontera costó la vida de 23 migrantes, la mayoría sudaneses. Además, el incidente dejó otras 70 personas desaparecidas, según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
"Las investigaciones han demostrado que la intervención de las fuerzas públicas fue para repeler el ataque, el peligro que existía y mantener el orden con un uso proporcional de la fuerza", ha argumentado la Fiscalía marroquí.
Podemos clama a Europa
Frente a esta decisión, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer la tragedia de Melilla.
"Este es un episodio más de los innumerables crímenes que se han producido en las fronteras de nuestro país y de las vulneraciones de derechos humanos que tienen que ver con la externalización de fronteras, con la deshumanización y con las políticas de inmigración, de asilo y de extranjería que vulneran sistemáticamente los derechos humanos" ha denunciado la portavoz de Podemos Isa Serra.
Así pues, el partido político ha instado a usar "todas las herramientas posibles" para obligar a España a investigar y "no quede impune".
AMDH: "Marruecos y España son cómplices de esta masacre"
La Asociación Marroquí de los Derechos Humanos-Nador (AMDH) ha reprochado que Marruecos y España son "cómplices" de esta "masacre" y asegura que las autoridades marroquíes ocultan la cifra total de fallecidos.
"Marruecos y España son cómplices de esta masacre, de la negativa a abrir una investigación y de este silencio ante violaciones graves" de los derechos humanos, ha apuntado en un comunicado publicado en redes sociales.
Ambos países "continúan con su coordinación y se niegan a abrir una investigación independiente". En cambio, propician "el cierre definitivo de este caso sin ninguna investigación ni concreción de responsabilidades". "Muchas preguntas sobre esta masacre siguen todavía sin respuesta", ha subrayado.
La AMDH-Nador ha asegurado además que en las últimas semanas se han enterrado los cuerpos de inmigrantes que llevaban dos años en el tanatorio de Nador "de forma semisecreta y no transparente" en el cementerio de Sidi Salem "en presencia sólo de algunos agentes".
"Autoridades y miembros de la Policía Judicial han enterrado al menos cinco cadáveres en ausencia de representantes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y del Consejo Nacional de Derechos Humanos", ha asegurado.
La AMDH pide que se publique "el número real y total" fallecidos que han sido enterrados en el cementerio de Sidi Salem, muchos de ellos sepultados sin haber sido identificados, y que se revele el número total de desaparecidos.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.