La Fiscalía marroquí archiva la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de delito"
La Fiscalía marroquí ha archivado la investigación sobre la tragedia de Melilla por "ausencia de indicios de delito" y tras constatar que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes policiales. La desgracia ocurrida el 24 de junio de 2022 en la frontera hispanomarroquí se llevó la vida de 23 personas migrantes. Por su parte, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer lo acontecido.
Causa que también archivó la Fiscalía española tras llegar a la misma conclusión, cuando cerca de 1 700 migrantes intentaron acceder a la ciudad de Melilla.
Aquel intento de sobrepasar la frontera costó la vida de 23 migrantes, la mayoría sudaneses. Además, el incidente dejó otras 70 personas desaparecidas, según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
"Las investigaciones han demostrado que la intervención de las fuerzas públicas fue para repeler el ataque, el peligro que existía y mantener el orden con un uso proporcional de la fuerza", ha argumentado la Fiscalía marroquí.
Podemos clama a Europa
Frente a esta decisión, Podemos ha reclamado a la Unión Europea que obligue a España a abrir una investigación para esclarecer la tragedia de Melilla.
"Este es un episodio más de los innumerables crímenes que se han producido en las fronteras de nuestro país y de las vulneraciones de derechos humanos que tienen que ver con la externalización de fronteras, con la deshumanización y con las políticas de inmigración, de asilo y de extranjería que vulneran sistemáticamente los derechos humanos" ha denunciado la portavoz de Podemos Isa Serra.
Así pues, el partido político ha instado a usar "todas las herramientas posibles" para obligar a España a investigar y "no quede impune".
AMDH: "Marruecos y España son cómplices de esta masacre"
La Asociación Marroquí de los Derechos Humanos-Nador (AMDH) ha reprochado que Marruecos y España son "cómplices" de esta "masacre" y asegura que las autoridades marroquíes ocultan la cifra total de fallecidos.
"Marruecos y España son cómplices de esta masacre, de la negativa a abrir una investigación y de este silencio ante violaciones graves" de los derechos humanos, ha apuntado en un comunicado publicado en redes sociales.
Ambos países "continúan con su coordinación y se niegan a abrir una investigación independiente". En cambio, propician "el cierre definitivo de este caso sin ninguna investigación ni concreción de responsabilidades". "Muchas preguntas sobre esta masacre siguen todavía sin respuesta", ha subrayado.
La AMDH-Nador ha asegurado además que en las últimas semanas se han enterrado los cuerpos de inmigrantes que llevaban dos años en el tanatorio de Nador "de forma semisecreta y no transparente" en el cementerio de Sidi Salem "en presencia sólo de algunos agentes".
"Autoridades y miembros de la Policía Judicial han enterrado al menos cinco cadáveres en ausencia de representantes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y del Consejo Nacional de Derechos Humanos", ha asegurado.
La AMDH pide que se publique "el número real y total" fallecidos que han sido enterrados en el cementerio de Sidi Salem, muchos de ellos sepultados sin haber sido identificados, y que se revele el número total de desaparecidos.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.