AGRESIONES SEXUALES
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde se reúne este jueves con Eudel para abordar el protocolo de agresiones sexuales en fiestas

El Instituto Vasco de la Mujer y la Asociación de Municipios Vascos abordarán un año más cómo prevenir la violencia machista y cómo actuar una vez se produce una agresión.
agresiones-machistas-sansebastian-fiestas sexu erasoak donostia jaiak-efe
Prevención de las agresiones sexistas en los espacios festivos. Foto: EFE.

El Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde y la Asociación de Municipios Vascos-Eudel se reunirán este jueves para abordar la prevención de las agresiones sexistas en las fiestas de verano. Por segundo año consecutivo abordarán la cuestión de cómo lograr que estos eventos sean espacios seguros para que las mujeres los disfruten en libertad y con igualdad.

El año pasado, Emakunde y Eudel organizaron tres sesiones con personal político y técnico de los ayuntamientos de Euskadi con el objetivo de impulsar la prevención de las agresiones sexistas en los espacios festivos y de ocio durante el verano. Un año en el que Euskadi batió su récord de denuncias por ataques sexistas, con un total de 176 demandas. 

Emakunde, alcaldes y alcaldesas se reunirán para prevenir la violencia machista contra las mujeres en fiestas y para dar respuesta a las víctimas de agresiones.

Las agresiones a mujeres siguen aumentando mes a mes en Euskadi, hasta mayo se han contabilizado 2889 ataques, lo que supone un crecimiento del 18,1 % respecto al mismo periodo del pasado año.

En lo que va de año, las denuncias por violencia contra las mujeres se han incrementado un 16,7 % en enero, un 32,5 % en febrero, un 17 % en marzo, un 23,4 % en abril y un 6 % en mayo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más