Iglesia católica
Guardar
Quitar de mi lista

Los sacerdotes de la Pía Unión abandonan el convento de Belorado mientras que las monjas permanecen

En el interior del cenobio se encuentran las quince religiosas que conforman la comunidad, diez de ellas excomulgadas, los trabajadores y algunos de los familiares.
belorado 1
José Ceacero. Imagen: EFE.

Los miembros de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, Pablo de Rojas y José Ceacero, han abandonado el convento burgalés. Esta decisión respondería a una estrategia legal de los abogados de las exreligiosas, adaptadas a la posibilidad de un delito por cisma, y la orden del Arzobispado de que abandonen el convento. Sin embargo, las exmonjas clarisas de los monasterios de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia) permanecen en dichos conventos acompañadas de sus familiares.

La salida de Pablo de Rojas y José Ceacero se produce antes de que el Arzobispado de Burgos, que ya les requirió por burofax que abandonaran el monasterio en mayo, iniciase acciones legales si, cumplido un plazo "prudencial", las exreligiosas no salen del propio convento.

Por su parte, desde la Pía Unión, bajo cuya tutela se han puesto las hermanas, ni Ceacero ni De Rojas atienden al teléfono y, en un escueto mensaje, han indicado que no realizarán declaraciones.

En los primeros días del conflicto, en fechas próximas al 13 de mayo, Eguíluz, alcalde de la localidad, se reunió con el falso sacerdote José Ceacero, que le transmitió el deseo de las monjas de que se generara "el menor ruido posible" y que no querían "ningún revuelo". Mientras, los vecinos de Belorado siguen "igual de atónitos que el primer día" ante un conflicto que "cada vez parece más enredado". 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más