DEUSTOBAROMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

Siete de cada diez ciudadanos confía en que el nuevo Gobierno Vasco cambie "mucho o bastante" las políticas

La atención sanitaria y el coste de la vida siguen siendo las principales preocupaciones para la ciudadanía vasca, según la última encuesta del Deustobarómetro. La valoración media de Osakidetza se sitúa en 4,4 puntos sobre 10, la más baja de la última década.
Jendea herritarrak kalea EFE
Gente paseando por Bilbao. Foto de archivo: EFE

Un 72,4% de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) espera que el nuevo Gobierno Vasco cambie "mucho o bastante" las políticas de los últimos años, según arroja el último DeustoBarómetro, que sitúa la atención sanitaria como el problema más importante por primera vez, con un 48 % de encuestados que la cita entre sus principales preocupaciones. La valoración media del servicio vasco de Salud, Osakidetza, se sitúa en 4,4 puntos sobre 10, la más baja de la última década.

Este primer puesto es compartido, no obstante, con la subida de los precios y el coste de la vida, citado también por un 48 % de la población. De hecho, un 26 % de encuestados asegura que ha dejado de comprar o ha limitado la compra de algunos alimentos de su dieta habitual.

Son algunas de las conclusiones del estudio de la Universidad de Deusto, que muestra los principales datos de la edición de verano y que está basado en un millar de encuestas online. La encuesta ha sido presentado este miércoles por sus directores del proyecto, María Silvestre y Braulio Gómez, junto a la investigadora Iratxe Aristegi.

La preocupación por la seguridad, por su parte, ha subido hasta el tercer puesto (con un 24% de menciones) y un 38% de la ciudadanía cree que es necesario un nuevo modelo policial, si bien el 45% opina que no.

Según el estudio, el 72,4% de los ciudadanos espera que el nuevo Gobierno Vasco cambie mucho o bastante las políticas de los últimos años. Las dos áreas que los encuestados consideran más urgentes para el nuevo Ejecutivo son la mejora de Osakidetza, para el 61,8 %, y las enfocadas a mejorar el acceso a la vivienda, para el 35,2%.

El 68,2 % de los encuestados apoya la reducción de jornada laboral y más del 65,5 % considera que debería de haber una intervención en el mercado de vivienda con topes a los alquileres.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más