Consecuencia de las lluvias
Guardar
Quitar de mi lista

Recomiendan no bañarse en siete playas de Bizkaia porque sus aguas no cumplen los criterios de calidad

Se trata de Las Arenas y Ereaga (Getxo), Plentzia, Gorliz, San Antonio (Busturia), Laida Ría (Ibarrangelu) y Karraspio Ria (Mendexa). Este problema, si no se dan condiciones meteorológicas adversas, es previsible que se solucione en dos o tres días.
GORLIZ-PLENTZIA
Playas de Gorliz y Plentzia (Bizkaia). Foto: Fernando Fano

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recomendado no bañarse en las playas de Las Arenas y Ereaga (Getxo), Plentzia, Gorliz, San Antonio (Busturia), Laida Ría (Ibarrangelu) y Karraspio Ria (Mendexa) porque las aguas no cumplen los criterios de calidad.

Este problema, si no se dan condiciones meteorológicas adversas, es previsible que se solucione en dos o tres días.

Dentro de los análisis periódicos que realiza la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco de la calidad de las aguas de baño, se ha detectado un incumplimiento puntual de los criterios microbiológicos de calidad establecidos en la normativa en esas playas de Bizkaia. Este incumplimiento está asociado a las fuertes precipitaciones caídas en el territorio histórico el fin de semana.

Teniendo en cuenta estos resultados, de forma preventiva y temporal, el Departamento de Salud recomienda no bañarse en estos arenales.

Se ha activado el protocolo de actuación previsto para el seguimiento de la contaminación en las aguas de baño, comunicando el incidente al resto de organismos competentes en la materia: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos respectivos para que activen sus procedimientos de actuación ante estos eventos.

El Departamento de Salud continuará analizando diariamente la calidad del agua hasta la finalización del incidente e informará de los resultados.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más