Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Salud recomienda no bañarse en tres playas guipuzcoanas y una vizcaína

Se trata de una medida "preventiva y temporal" para las playas guipuzcoanas de Saturraran y Ondarbeltz (Mutriku) y Santiago (Zumaia), así como la vizcaína de Karraspio Ría (Mendexa), por la mala calidad del agua.
karraspio_luis_dabedat
Playa de Karraspio. Foto: Luis Dabedat

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado este jueves de que ya está permitido el baño en todas las playas vizcaínas salvo en Karraspio Ría, en Mendexa, por la mala calidad del agua. Asimismo, tampoco se recomienda el baño en las playas guipuzcoanas de Saturraran y Ondarbeltz (Mutriku) y Santiago (Zumaia), por incumplimiento en la calidad del agua.

La Dirección de Salud Pública y Adicciones ha detectado en los análisis periódicos que realiza sobre la calidad de las aguas de baño un incumplimiento puntual de los criterios microbiológicos de calidad en Saturraran, Ondarbeltz y Santiago asociado a las precipitaciones caídas en Gipuzkoa los últimos días. Por ello, de forma "preventiva y temporal", se recomienda no bañarse en estas playas.

En una situación similar se encuentra Karraspio Ría, en la localidad vizcaína de Mendexa, en la que se ha prolongado la recomendación de no bañarse.

El Departamento de Salud continuará analizando diariamente la calidad del agua e informará de los resultados en relación a este incidente que espera finalice en uno o dos días si no se dan condiciones meteorológicas adversas.

Por otra parte, queda restablecido el baño libre en Las Arenas, Ereaga (Getxo), Plentzia, Gorliz, San Antonio (Busturia) y Laida ría (Ibarrangelu), ya que el agua cumple con los criterios microbiológicos de calidad y se cierra el protocolo de recomendación de no bañarse.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Cargar más