Solicitante de asilo
Guardar
Quitar de mi lista

Retrasan la deportación del saharaui que permanece en el Aeropuerto de Bilbao

En principio será deportado a Marruecos este viernes, salvo que prospere el recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional contra la denegación de asilo.
aeropuerto bilboko aireportua-loiu-bilbao-efe
Aeropuerto de Bilbao, en una foto de archivo. Foto: EFE

El ciudadano saharaui de 20 años que permanece en el Aeropuerto de Bilbao desde el pasado 23 de junio no será deportado este jueves a Marruecos, según ha confirmado la Policía Nacional a EITB Media.

En un principio estaba previsto que el activista subiera al avión que ha salido a las 07:00 horas desde el Aeropuerto de Bilbao con destino Marrakech (Marruecos). Salvo sorpresa, la deportación ha sido aplazada hasta mañana, viernes.

Tras serle denegada la petición inicial de asilo, su equipo jurídico ha planteado una batería de recursos ante la Audiencia Nacional para que pueda autorizar su entrada en España con carácter provisional.

Así, salvo que prospere el recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional contra la denegación de asilo, el activista saharaui será deportado a Marruecos este viernes.

El joven teme ser encarcelado nada más llegar a Marruecos, ya que asegura ser un activista político perseguido.

Las asociaciones Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz también han denunciado que el Gobierno español haya denegado la petición de asilo al joven saharaui.

Dicen que la decisión que se ha tomado no está basada en la legislación y piden que se paralice su deportación, ya que consideran que está en juego la vida del joven.

Por su parte, Acnur ha señalado que, como saharaui, tiene derecho a asilo y puede solicitar la condición de apátrida.

En este contexto, Zehar-Errefuxiatuak pide que se permita la presentación de más documentación que acredite que es refugiado al tratarse de un activista perseguido.

El joven saharaui llegó a Loiu la víspera de San Juan y desde entonces permanece sin ser admitido, ya que el Gobierno español no aceptó la petición inicial de asilo cursada por él.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más