OPERACIÓN ANTIDROGA EN NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Seis detenidos tras ser desmantelada una red de tráfico de drogas en la Ribera

Dos de las seis personas detenidas han ingresado en prisión tras su puesta a disposición judicial en Tudela. Además, en la operación se han incautado, entre otras sustancias, 28 kilogramos de speed.
operacion-trafico-drogas-ribera-navarra-foto-policia-foral
La droga incautada en la Ribera de Navarra. Foto: Policía Foral

La Policía Foral y la Guardia Civil han desmantelado una red de tráfico de drogas en la Ribera de Navarra en una operación en la que han sido detenidas seis personas, y se han incautado, entre otras sustancias, 28 kilogramos de speed. Dos de las seis personas arrestadas ya han ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tudela, que ha decretado el secreto de sumario.

Las investigaciones se han prolongado durante cinco meses, en el marco de la "operación brújula-sukaldea", llevada a cabo de manera conjunta por agentes de la Policía Foral y la Guardia Civil de Navarra, según han informado en sendos comunicados.

La operación se ha saldado con la detención de seis personas por tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal, dos de los cuales han ingresado en prisión, un vecino de Fustiñana de 58 años y otro de Cortes de 43 años.

Además, se han realizado cinco entradas y registros domiciliarios en Cortes, Ribaforada y Fustiñana, donde se intervinieron 28 kilogramos de speed, 2600 gramos de cafeína, 1500 gr de pastillas MDMA, 923 gramos de ketamina, 600 gramos de marihuana, 170 gramos de hachís, así como útiles e instrumentos como una envasadora y una batidora profesional para la manipulación de grandes cantidades de droga. También ha sido incautado un vehículo de gama alta.

La investigación se inició en febrero, al detectar la Policía Foral que dos de los implicados, detenidos el año anterior por hechos similares, pertenecían a un grupo criminal que estaría dedicándose a abastecer de sustancias estupefacientes a diferentes personas en municipios de la Ribera de Navarra, Aragón y la Comunidad Autónoma Vasca.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más