Saharaui solicitante de asilo
Guardar
Quitar de mi lista

Zehar ve "inadmisible" la decisión de la AN y dice que el joven tiene detrás "una historia de persecución"

Zehar-Errefuxiatuekin ha explicado el "perfil altísimo, de un joven activista de 23 años estudiante de Derecho en Agadir, con una historia de persecución muy bien fundamentada y documentada".
20240704200419_sahara_
18:00 - 20:00
Concentración en Bilbao en apoyo al joven activista saharaui retenido en el aeropuerto de Loiu

Zehar-Errefuxiatuekin considera "inadmisible" la decisión de la Audiencia Nacional, que ha desestimado la medida cautelarísima presentada por los abogados del turno de extranjería del colegio d Bizkaia del caso del joven saharaui retenido en el aeropuerto de Loiu. La Audiencia Nacional no ha visto "indicios suficientes" por los que el joven necesite protección internacional. El joven inició una huelga de hambre el miércoles.

La organización ha explicado en una nota el "perfil altísimo, de un joven activista de 23 años estudiante de Derecho en Agadir, con una historia de persecución muy bien fundamentada y documentada".

"Sería terrible que el Gobierno español no se aplaque y no entienda que son motivos suficientes para admitir su solicitud de asilo", ha asegurado Javier Galparsoro, presidente de Zehar-Errefuxiatuekin, que, junto con el equipo jurídico y la comunidad saharaui intentarán evitar su deportación.

Según ha explicado el joven a Zehar-Errefuxiatuekin en una entrevista, "decidí venir por el acoso al que le sometían las autoridades de la ocupación marroquí y la imposibilidad de vivir con plenas garantías a mis derechos como saharaui dentro del territorio ocupado".

"Era activista dentro del movimiento estudiantil saharaui, repartíamos folletos, colgábamos pancartas en instituciones marroquíes y escribíamos consignas por la independencia del Sahara Occidental en las paredes de en diferentes instituciones", ha continuado. "Fui arrestado por las autoridades marroquíes, torturado la última vez", ha agregado. "Tengo miedo al pensar en mi posible deportación a Marruecos y lo que me espera allí", ha confesado.

Por último, ha querido mostrar "un montón de gratitud a la sociedad civil española, especialmente en el País Vasco, que ha vuelto a triunfar sobre la verdad y las cuestiones justas".

"Mi situación es una pequeña parte de la falta de libertad de expresión y de condiciones de vida en el Sáhara Occidental experimentada por los jóvenes saharauis como resultado de las condiciones de ocupación y del bloqueo de Marruecos a la región", ha denunciado.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X