Saharaui solicitante de asilo
Guardar
Quitar de mi lista

Zehar ve "inadmisible" la decisión de la AN y dice que el joven tiene detrás "una historia de persecución"

Zehar-Errefuxiatuekin ha explicado el "perfil altísimo, de un joven activista de 23 años estudiante de Derecho en Agadir, con una historia de persecución muy bien fundamentada y documentada".
20240704200419_sahara_
18:00 - 20:00
Concentración en Bilbao en apoyo al joven activista saharaui retenido en el aeropuerto de Loiu

Zehar-Errefuxiatuekin considera "inadmisible" la decisión de la Audiencia Nacional, que ha desestimado la medida cautelarísima presentada por los abogados del turno de extranjería del colegio d Bizkaia del caso del joven saharaui retenido en el aeropuerto de Loiu. La Audiencia Nacional no ha visto "indicios suficientes" por los que el joven necesite protección internacional. El joven inició una huelga de hambre el miércoles.

La organización ha explicado en una nota el "perfil altísimo, de un joven activista de 23 años estudiante de Derecho en Agadir, con una historia de persecución muy bien fundamentada y documentada".

"Sería terrible que el Gobierno español no se aplaque y no entienda que son motivos suficientes para admitir su solicitud de asilo", ha asegurado Javier Galparsoro, presidente de Zehar-Errefuxiatuekin, que, junto con el equipo jurídico y la comunidad saharaui intentarán evitar su deportación.

Según ha explicado el joven a Zehar-Errefuxiatuekin en una entrevista, "decidí venir por el acoso al que le sometían las autoridades de la ocupación marroquí y la imposibilidad de vivir con plenas garantías a mis derechos como saharaui dentro del territorio ocupado".

"Era activista dentro del movimiento estudiantil saharaui, repartíamos folletos, colgábamos pancartas en instituciones marroquíes y escribíamos consignas por la independencia del Sahara Occidental en las paredes de en diferentes instituciones", ha continuado. "Fui arrestado por las autoridades marroquíes, torturado la última vez", ha agregado. "Tengo miedo al pensar en mi posible deportación a Marruecos y lo que me espera allí", ha confesado.

Por último, ha querido mostrar "un montón de gratitud a la sociedad civil española, especialmente en el País Vasco, que ha vuelto a triunfar sobre la verdad y las cuestiones justas".

"Mi situación es una pequeña parte de la falta de libertad de expresión y de condiciones de vida en el Sáhara Occidental experimentada por los jóvenes saharauis como resultado de las condiciones de ocupación y del bloqueo de Marruecos a la región", ha denunciado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más