Hondarribia
Guardar
Quitar de mi lista

Un carril de la carretera al faro de Higer se abrirá el martes, tras estar la carretera cortada desde marzo

durante este tiempo se ha trabajado en las obras de sostenimiento del talud, y una vez estabilizado éste, se volverá a abrir la carretera a la circulación el próximo martes a partir de las 10:00 horas. La apertura total de la carretera se prevé para principios de agosto
20240517121127_hondarribia-higer-desprendimiento_
Trabajos en la carretera a Higer.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que este próximo martes se habilitará el primer carril de la carretera al faro de Higer, en Hondarribia. Desde el pasado 3 de marzo la GI-3361 se encuentra cerrada al tráfico debido a un desprendimiento de rocas en la ladera situada en el borde izquierdo de la vía.

Según ha recordado la institución foral, durante este tiempo se ha trabajado en las obras de sostenimiento del talud, y una vez estabilizado éste, se volverá a abrir la carretera a la circulación el próximo martes a partir de las diez de la mañana.

Faltan todavía por ejecutar las obras complementarias de afirmado, sistemas de contención y de drenaje afectados por el desprendimiento, pero estos trabajos son compatibles con una situación de tráfico alternado con un solo carril y regulado mediante semáforos. Se pretende de esta manera minimizar las afecciones y facilitar la circulación al faro de Higer.

Los trabajos pendientes de ejecución tendrán una duración prevista de un mes, aproximadamente, siempre que las condiciones meteorológicas permitan desarrollar las actuaciones según la previsión, por lo que, la apertura total de la carretera se prevé para principios de agosto.

Asimismo, al continuar la zona en obras, se recuerda la alternativa de acceso al faro de Higer por la calle Pierre Lhande a través del puerto de Hondarribia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más