Un carril de la carretera al faro de Higer se abrirá el martes, tras estar la carretera cortada desde marzo
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que este próximo martes se habilitará el primer carril de la carretera al faro de Higer, en Hondarribia. Desde el pasado 3 de marzo la GI-3361 se encuentra cerrada al tráfico debido a un desprendimiento de rocas en la ladera situada en el borde izquierdo de la vía.
Según ha recordado la institución foral, durante este tiempo se ha trabajado en las obras de sostenimiento del talud, y una vez estabilizado éste, se volverá a abrir la carretera a la circulación el próximo martes a partir de las diez de la mañana.
Faltan todavía por ejecutar las obras complementarias de afirmado, sistemas de contención y de drenaje afectados por el desprendimiento, pero estos trabajos son compatibles con una situación de tráfico alternado con un solo carril y regulado mediante semáforos. Se pretende de esta manera minimizar las afecciones y facilitar la circulación al faro de Higer.
Los trabajos pendientes de ejecución tendrán una duración prevista de un mes, aproximadamente, siempre que las condiciones meteorológicas permitan desarrollar las actuaciones según la previsión, por lo que, la apertura total de la carretera se prevé para principios de agosto.
Asimismo, al continuar la zona en obras, se recuerda la alternativa de acceso al faro de Higer por la calle Pierre Lhande a través del puerto de Hondarribia.
Más noticias sobre sociedad

Interrumpido el servicio ferroviario de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga, que se ofrece en autobús
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando. La compañía está ofreciendo servicio de autobús en este tramo.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".
La Ertzaintza realiza un simulacro de ataque terrorista en un centro comercial de Donostia
En el simulacro, realizado en el centro comercial Garbera, un terrorista ha disparado con un arma larga y corta contra los consumidores y los empleados del centro. Con este operativo, la Ertzaintza pretende mejorar su respuesta ante este tipo de "incidentes críticos"
June Ansoleaga: ''Mañana los termómetros llegarán a los 33-34 ºC en la vertiente cantábrica''
Hoy, el calor más intenso se espera en la zona del eje del Ebro, donde se puede llegar hasta los 38 ºC. En la costa los termómetros rondarán los 27 ºC. Tanto hoy como mañana, se espera que durante la tarde lleguen las tormentas con granizo, viento y lluvia.
Hospitales vascos humanizarán la vida de los pacientes y permitirán visitas de mascotas
Los hospitales Txagorritxu y Santiago de Vitoria-Gasteiz han puesto en marcha una experiencia piloto para permitir que los pacientes, fundamentalmente de larga estancia y en cuidados paliativos, puedan recibir a sus mascotas ante la evidencia científica de los beneficios que ese contacto aporta.
Empeora la calidad del aire por el polvo del Sáhara
El polvo del Sahara hoy ya ha sido muy visible en toda Euskal Herria y la calidad del aire es mala en algunas zonas. Mañana también lo tendremos entre nosotros. Se prevé que la situación mejore a partir del jueves.
La plaza del mercado de Ordizia cumple 100 años, desafiando el paso del tiempo
La plaza donde se celebra el mercado de Ordizia cumple hoy un siglo de vida y sigue latiendo cada miércoles. Pero, como muchas otras ferias, la de Ordizia también se enfrenta al reto de adaptarse a los nuevos tiempos para no desaparecer.
El primer crucero de exploración del mundo fondea frente a la costa donostiarra
Se llama "Scenic Eclipse" y se trata de un crucero de super lujo de grandes dimensiones. Tiene capacidad para más de 200 pasajeros y oferta experiencias únicas como exploraciones en helicóptero, submarino, zódiac o kayak.