La Iglesia aprueba su plan de reparación a las víctimas pese a las críticas del Gobierno español
La Conferencia Episcopal (CEE) ha dado luz verde este martes a su plan de reparación para las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia que contempla indemnizaciones económicas para los casos prescritos o en los que el agresor haya fallecido, y que ha sido dúramente criticado por el Gobierno español.
"La Asamblea Plenaria extraordinaria celebrada esta mañana en la sede de la Conferencia Episcopal ha aprobado las líneas que orientan la acción de la iglesia en relación a los abusos sexuales cometidos contra menores, personas, el plan de reparación integral a las víctimas y los criterios orientadores de este plan", ha informado la CEE.
El plan de los obispos se aplicará a aquellas víctimas cuyos casos han prescrito o el abusador ha fallecido, que no pueden ser juzgados por la vía civil, penal o canónica, y contará con reparación económica. El plan, según adelantaron los prelados la semana pasada, "implicará una personalización de la misma y un acompañamiento técnico, psicológico, médico y también espiritual".
Sin embargo, no incluye una norma de obligado cumplimiento. "Nosotros no firmamos ahora un decreto que obligue a todas las diócesis, a las 400 congregaciones religiosas, sino que nos dotamos de unos criterios de comunión para que las personas que puedan pensar que necesitan ser reparadas puedan acudir, en primer lugar, a cada diócesis o cada congregación religiosa", ha aclarado la CEE.
La aprobación de este plan, anunciada la pasada semana por la CEE, tiene lugar un día después de la reunión entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y representantes de varias asociaciones de víctimas. En dicho encuentro, Bolaños aseguró que el Gobierno español exigirá a la CEE negociar un sistema de reparación que cuente con la participación de las víctimas, que sea vinculante, y que abone las indemnizaciones a cargo de esta institución.
Alegría insiste en un sistema de reparación obligatorio
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha insistido este martes en reclamar a la Conferencia Episcopal un sistema de reparación obligatorio y en el que participen víctimas de abusos en la Iglesia.
Alegría ha reiterado que el Ejecutivo aboga por que "se cumpla con las recomendaciones" del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que fueron asumidas por el propio Gobierno. "No compartimos un sistema de compensación que, desde luego, no es vinculante y que además no se ha dado una participación, como ustedes conocen, a las propias víctimas", ha manifestado Alegría, que considera "fundamental la obligatoriedad" del cumplimiento de las recomendaciones del informe del Defensor del Pueblo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha reconocido la "unilateralidad" del plan aprobado. "Es nuestra toma de decisión libre, que responde a una obligación no jurídica sino moral, ha dicho y ha añadido que se produce "solo cuando las vías jurídicas están cerradas". En este sentido, ha pedido "respeto" a la sociedad y administraciones y ha terminado recordando al Gobierno que "tiene responsabilidad sobre todas las víctimas de abusos que se producen en el territorio del Estado".
Más noticias sobre sociedad
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense
Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas. El incendio de Molezuelas de la Carballeda podría convertirse en el mayor registrado en el Estado desde que hay datos.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.