La Iglesia aprueba su plan de reparación a las víctimas pese a las críticas del Gobierno español
La Conferencia Episcopal (CEE) ha dado luz verde este martes a su plan de reparación para las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia que contempla indemnizaciones económicas para los casos prescritos o en los que el agresor haya fallecido, y que ha sido dúramente criticado por el Gobierno español.
"La Asamblea Plenaria extraordinaria celebrada esta mañana en la sede de la Conferencia Episcopal ha aprobado las líneas que orientan la acción de la iglesia en relación a los abusos sexuales cometidos contra menores, personas, el plan de reparación integral a las víctimas y los criterios orientadores de este plan", ha informado la CEE.
El plan de los obispos se aplicará a aquellas víctimas cuyos casos han prescrito o el abusador ha fallecido, que no pueden ser juzgados por la vía civil, penal o canónica, y contará con reparación económica. El plan, según adelantaron los prelados la semana pasada, "implicará una personalización de la misma y un acompañamiento técnico, psicológico, médico y también espiritual".
Sin embargo, no incluye una norma de obligado cumplimiento. "Nosotros no firmamos ahora un decreto que obligue a todas las diócesis, a las 400 congregaciones religiosas, sino que nos dotamos de unos criterios de comunión para que las personas que puedan pensar que necesitan ser reparadas puedan acudir, en primer lugar, a cada diócesis o cada congregación religiosa", ha aclarado la CEE.
La aprobación de este plan, anunciada la pasada semana por la CEE, tiene lugar un día después de la reunión entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y representantes de varias asociaciones de víctimas. En dicho encuentro, Bolaños aseguró que el Gobierno español exigirá a la CEE negociar un sistema de reparación que cuente con la participación de las víctimas, que sea vinculante, y que abone las indemnizaciones a cargo de esta institución.
Alegría insiste en un sistema de reparación obligatorio
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha insistido este martes en reclamar a la Conferencia Episcopal un sistema de reparación obligatorio y en el que participen víctimas de abusos en la Iglesia.
Alegría ha reiterado que el Ejecutivo aboga por que "se cumpla con las recomendaciones" del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que fueron asumidas por el propio Gobierno. "No compartimos un sistema de compensación que, desde luego, no es vinculante y que además no se ha dado una participación, como ustedes conocen, a las propias víctimas", ha manifestado Alegría, que considera "fundamental la obligatoriedad" del cumplimiento de las recomendaciones del informe del Defensor del Pueblo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha reconocido la "unilateralidad" del plan aprobado. "Es nuestra toma de decisión libre, que responde a una obligación no jurídica sino moral, ha dicho y ha añadido que se produce "solo cuando las vías jurídicas están cerradas". En este sentido, ha pedido "respeto" a la sociedad y administraciones y ha terminado recordando al Gobierno que "tiene responsabilidad sobre todas las víctimas de abusos que se producen en el territorio del Estado".
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.