La Iglesia aprueba su plan de reparación a las víctimas pese a las críticas del Gobierno español
La Conferencia Episcopal (CEE) ha dado luz verde este martes a su plan de reparación para las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia que contempla indemnizaciones económicas para los casos prescritos o en los que el agresor haya fallecido, y que ha sido dúramente criticado por el Gobierno español.
"La Asamblea Plenaria extraordinaria celebrada esta mañana en la sede de la Conferencia Episcopal ha aprobado las líneas que orientan la acción de la iglesia en relación a los abusos sexuales cometidos contra menores, personas, el plan de reparación integral a las víctimas y los criterios orientadores de este plan", ha informado la CEE.
El plan de los obispos se aplicará a aquellas víctimas cuyos casos han prescrito o el abusador ha fallecido, que no pueden ser juzgados por la vía civil, penal o canónica, y contará con reparación económica. El plan, según adelantaron los prelados la semana pasada, "implicará una personalización de la misma y un acompañamiento técnico, psicológico, médico y también espiritual".
Sin embargo, no incluye una norma de obligado cumplimiento. "Nosotros no firmamos ahora un decreto que obligue a todas las diócesis, a las 400 congregaciones religiosas, sino que nos dotamos de unos criterios de comunión para que las personas que puedan pensar que necesitan ser reparadas puedan acudir, en primer lugar, a cada diócesis o cada congregación religiosa", ha aclarado la CEE.
La aprobación de este plan, anunciada la pasada semana por la CEE, tiene lugar un día después de la reunión entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y representantes de varias asociaciones de víctimas. En dicho encuentro, Bolaños aseguró que el Gobierno español exigirá a la CEE negociar un sistema de reparación que cuente con la participación de las víctimas, que sea vinculante, y que abone las indemnizaciones a cargo de esta institución.
Alegría insiste en un sistema de reparación obligatorio
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha insistido este martes en reclamar a la Conferencia Episcopal un sistema de reparación obligatorio y en el que participen víctimas de abusos en la Iglesia.
Alegría ha reiterado que el Ejecutivo aboga por que "se cumpla con las recomendaciones" del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que fueron asumidas por el propio Gobierno. "No compartimos un sistema de compensación que, desde luego, no es vinculante y que además no se ha dado una participación, como ustedes conocen, a las propias víctimas", ha manifestado Alegría, que considera "fundamental la obligatoriedad" del cumplimiento de las recomendaciones del informe del Defensor del Pueblo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha reconocido la "unilateralidad" del plan aprobado. "Es nuestra toma de decisión libre, que responde a una obligación no jurídica sino moral, ha dicho y ha añadido que se produce "solo cuando las vías jurídicas están cerradas". En este sentido, ha pedido "respeto" a la sociedad y administraciones y ha terminado recordando al Gobierno que "tiene responsabilidad sobre todas las víctimas de abusos que se producen en el territorio del Estado".
Más noticias sobre sociedad
Tres tipulantes de un barco pesquero de Pasaia investigados por realizar un motín a bordo
La Guardia Civil ha informado que se investiga a estos tripulantes por, supuestamente, amenazar al capitán y, a dos de ellos, también por agredir al armador del buque.
La Comunidad Valenciana mantiene la alerta roja, mientras el Govern catalán pide "no bajar la guardia"
El temporal de lluvias deja ya un acumulado de más de 358 l/m2 en doce horas en la Comunidad Valenciana. El Govern catalán, por su parte, dice que "lo peor" del temporal ya ha pasado, pero pide "prudencia".
La Aemet mantiene el aviso rojo por lluvias muy fuertes en la provincia de Valencia
La ciudad de Valencia se mantiene pendiente de la evolución del temporal que amenaza a la capital valenciana y a otras poblaciones de esta provincia teniendo en cuenta que "posiblemente las horas más complicadas lleguen durante esta tarde".
Homenaje a Miguel de Unamuno en el 161 aniversario de su nacimiento
El Ayuntamiento de Bilbao ha rendido homenaje este lunes a Miguel de Unamuno con motivo del 161 aniversario de su nacimiento en 1864. El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha presidido la ofrenda floral al escritor y filósofo, al que ha descrito como un bilbaíno "comprometido con la cultura, la libertad y la dignidad humana; valores que defendió con su vida y con su palabra".
La Ertzaintza registra cuatro denuncias contra la libertad sexual por los hechos del campamento de Bernedo
La investigación judicial ha arrancado casi cinco meses depués de que se interpusiera la primera denuncia. La fiscal superior del País Vasco ha reconocido que el atestado policial llegó al juzgado en mayo y "se quedó en un limbo".
El consejero de Salud abandona el Consejo Interterritorial por la "actitud arbitraria" del Ministerio hacia Euskadi
Alberto Martínez ha denunciado que el Ministerio de Sanidad mantiene una actitud de "inacción" ante demandas de Euskadi como aumentar las plazas MIR o valorar el euskera en la formación de especialistas.
La fiscal superior del País Vasco, sobre el udaleku de Bernedo: "El atestado remitido se quedó en un limbo"
María del Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ha señalado que la Fiscalía ha conocido por los medios de comunicación lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "El atestado remitido se quedó en un limbo y no motivó la incoación de diligencias previas que es obligada", ha señalado Adán. "Hemos instado al juzgado a que incoe inmediatemente el auto de previas", ha añadido.
Paro institucional en EHU en solidaridad con Palestina y la flotilla
Bajo el lema "EHU Palestinarekin. Stop genocide" las concentraciones convocadas por el equipo rectoral de EHu se han llevado a cabo de 11:00 a 11:30 horas en los tres campus que tiene la universidad.
Euskadi pierde 115 kilos de comida por persona y año por el desperdicio alimentario, con un total de 244.000 toneladas
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, destaca que Euskadi deber ser "referente internacional" en la concienciación contra el desperdicio de alimentos.
Un accidente en la A-8 a la altura de Barakaldo provoca largas retenciones a primera hora de la mañana
Un choque entre dos vehículos en el punto kilométrico 123 de la A-8, sentido Donostia, ha obligado a cortar un carril y ha generado importantes retenciones en la zona.