Hay 120 000 personas a la espera de ser atendidas por un especialista en Osakidetza
Cerca de 120 000 vascos están a la espera de ser atendidos por un especialista de Osakidetza con una demora media de 68,5 días, y otros 23 328 aguardan para ser intervenidos quirúrgicamente, de los cuales casi 400 llevan más de seis meses esperando la operación.
Son datos que el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha hecho llegar al Parlamento Vasco en respuesta a varias peticiones de información formuladas por EH Bildu y el PP.
De la documentación enviada se desprende que 119 643 vascos están a la espera de una consulta externa. Las especialidades con más demora son en general las mismas en todas las organizaciones sanitarias de Osakidetza: Traumatología, Oftalmología, Otorrinolarongología y Ginecología.
Por su parte, en las listas de espera quirúrgicas hay 23 328 personas y de ellas 397 llevan más de seis meses en espera. La OSI Donostialdea tiene la mayor lista con 4416 pacientes, la OSI Araba tiene 3935, el Hospital de Cruces 3816 y el de Galdakao 1683.
En cuanto a la espera para las pruebas diagnósticas, la demora media es de 33,78 días en el conjunto de Osakidetza, y el número de personas a la espera es de 51 328. Las pruebas con más pacientes para ser citados son las ecografías, las mamografías y los TAC.
El tiempo que pasa hasta ser citado varía según la OSI y el tipo de prueba. Así, en la OSI Bidasoa hay que esperar más de seis meses (186,78 días) para una ecografía y en Cruces casi medio año (157,93 días) para un ecocardiograma.
En cambio una ecografía ginecológica se hace en 1,5 días en la OSI Donostialdea y en menos de 5 días en Cruces. En Álava para esa misma prueba hay que esperar 38 días.
En Atención Primaria la demora media es inferior a 48 horas si se computan las citas administrativas, de enfermería, medicina de familia y pediatría. Además, el consejero subraya en la documentación enviada que todos los centros de salud atienden "en el mismo día" si el paciente "considera que no puede esperar".
La demora media en Atención Primaria es mayor cuando se trata de ser atendido por el pediatra y, sobre todo, por el médico de familia. Así, hay centros de salud donde hay que esperar 8 días para ser recibido por el médico de cabecera como en Errenteria. Destaca también la demora del ambulatorio de Zaballa (Barakaldo) con 6 días y de Gazteleku (Bilbao) de 5.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.