DEPARTAMENTO DE SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Hay 120 000 personas a la espera de ser atendidas por un especialista en Osakidetza

Otras 23 328 aguardan para ser intervenidas quirúrgicamente, y 400 de ellas llevan más de seis meses esperando la operación.
Medikuan
Una consulta médica. EITB Media

Cerca de 120 000 vascos están a la espera de ser atendidos por un especialista de Osakidetza con una demora media de 68,5 días, y otros 23 328 aguardan para ser intervenidos quirúrgicamente, de los cuales casi 400 llevan más de seis meses esperando la operación.

Son datos que el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha hecho llegar al Parlamento Vasco en respuesta a varias peticiones de información formuladas por EH Bildu y el PP.

De la documentación enviada se desprende que 119 643 vascos están a la espera de una consulta externa. Las especialidades con más demora son en general las mismas en todas las organizaciones sanitarias de Osakidetza: Traumatología, Oftalmología, Otorrinolarongología y Ginecología.

Por su parte, en las listas de espera quirúrgicas hay 23 328 personas y de ellas 397 llevan más de seis meses en espera. La OSI Donostialdea tiene la mayor lista con 4416 pacientes, la OSI Araba tiene 3935, el Hospital de Cruces 3816 y el de Galdakao 1683.

En cuanto a la espera para las pruebas diagnósticas, la demora media es de 33,78 días en el conjunto de Osakidetza, y el número de personas a la espera es de 51 328. Las pruebas con más pacientes para ser citados son las ecografías, las mamografías y los TAC.

El tiempo que pasa hasta ser citado varía según la OSI y el tipo de prueba. Así, en la OSI Bidasoa hay que esperar más de seis meses (186,78 días) para una ecografía y en Cruces casi medio año (157,93 días) para un ecocardiograma.

En cambio una ecografía ginecológica se hace en 1,5 días en la OSI Donostialdea y en menos de 5 días en Cruces. En Álava para esa misma prueba hay que esperar 38 días.

En Atención Primaria la demora media es inferior a 48 horas si se computan las citas administrativas, de enfermería, medicina de familia y pediatría. Además, el consejero subraya en la documentación enviada que todos los centros de salud atienden "en el mismo día" si el paciente "considera que no puede esperar".

La demora media en Atención Primaria es mayor cuando se trata de ser atendido por el pediatra y, sobre todo, por el médico de familia. Así, hay centros de salud donde hay que esperar 8 días para ser recibido por el médico de cabecera como en Errenteria. Destaca también la demora del ambulatorio de Zaballa (Barakaldo) con 6 días y de Gazteleku (Bilbao) de 5.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más