Un incendio de grandes dimensiones provoca cuantiosos daños en Errenteria, pero no hay heridos
Efectivos del cuerpo de bomberos han extiguido un incendio declarado en la tarde de este sábado en un edificio situado en el centro de Errenteria (Gipuzkoa). Nadie ha resultado gravemente herido, pero 10 personas han tenido que ser atendidas por inhalación de humo, ha informado el Departamento Vasco de Seguridad.
Según la alcaldesa de Errentería, Aizpea Otaegi, nadie ha resultado herido en el incendio pero los daños materiales son muy importantes, y los vecinos afectados han pasado la noche fuera de casa. Se trata de los vecinos de 18 viviendas desalojadas, de las que solo dos familias han precisado de los recursos de la Diputación para pasar la noche.
La alcaldesa cree que hoy mismo podrán volver a casa los vecinos de las casas por debajo de la sexta planta, aunque las familias de las viviendas afectadas necesitarán de una solución a más largo plazo.
El fuego se ha originado este sábado pasadas las 16:35 horas en un edificio de varias plantas de la calle Alfonso XI, según ha informado el Departamento de Seguridad. Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de bomberos de Diputación, de Donostia, Oria, Urola Kosta y Bidasoa.
Al menos seis vecinos se han refugiado de las llamas en el tejado y han tenido que ser rescatados por los bomberos.
Los bomberos, que han tenido que apuntalar el tejado de madera y han conseguido extinguir el incendio por completo a las cinco de la mañana, han detallado que el incidente ha afectado a distintas viviendas de tres portales de la misma calle.
En el lugar han trabajado unidades de los parques forales de Oria, Kosta y Bidasoa con el refuerzo de los bomberos de San Sebastián, quienes han desplazado tres vehículos, aunque también han acudido dotaciones de la Ertzaintza y de la Policía Municipal.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.