ENVEJECIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

Logran alargar un 25 % la esperanza de vida en ratones viejos con una inyección mensual y sin enfermedades

El bloqueo de una proteina inflamatoria mejora, en ratones, el metabolismo y la función muscular, al tiempo que reduce los signos de envejecimiento y fragilidad.
Ratón - Canva
Ensayos con un ratón en un laboratorio.

Un equipo de científicos ha aplicado inyecciones mensuales de un simple anticuerpo a ratones viejos que han vivido hasta un 25 % más y con salud. Los estudios han demostrado que gracias al bloqueo de la proteína inflamatoria interlucina 11 (IL11) los ratones tienen menor incidencia de cáncer, menos colesterol y mayor fortaleza muscular, al tiempo que redujo los signos de envejecimiento y fragilidad.

Por el momento se desconocen sus efectos en humanos, en los que se realizan ensayos clínicos en fase inicial en pacientes con enfermedad pulmonar fibrótica.

El estudio de investigadores, liderados por la Facultad de Medicina de Duke, en Singapur y publicado en Nature considera que los resultados son los primeros en demostrar que la IL11 es el principal factor de envejecimiento.

Los ratones de 75 semanas de edad (equivalente a unos 55 años en humanos) tratados hasta su muerte con una inyección de un anticuerpo anti-IL-11, vieron prolongada su esperanza media de vida en un 22,4 % en los machos y un 25 % en las hembras.

Los animales vivieron una media de 155 semanas, frente a las 120 semanas de los ratones no tratados, indica el estudio. Es como si la esperanza de vida humana se disparase hasta los 104 años, en vez de los 83 actuales en España.

El tratamiento redujo, en gran medida, las muertes por cáncer, así como las numerosas enfermedades causadas por la fibrosis, la inflamación crónica y el metabolismo deficiente, características del envejecimiento, con pocos efectos secundarios.

Los científicos advierten de que los resultados de este estudio se obtuvieron en ratones y que la seguridad y eficacia de estos tratamientos en humanos debe establecerse en ensayos clínicos antes de considerar el uso de fármacos anti-IL-11 con este fin.

Sin embargo, los cientificos han señalado que "plantean la tentadora posibilidad de que los fármacos puedan tener un efecto similar en seres humanos de edad avanzada".

Los tratamientos contra el IL-11 se encuentran actualmente en fase de ensayo clínico en humanos para otras afecciones, lo que podría ofrecer interesantes oportunidades para estudiar sus efectos en humanos de edad avanzada en el futuro.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más