EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

¿Somos un destino turístico masificado?

La sensación de que nuestras ciudades están llenas de turistas está extendida en la sociedad, pero ¿es cierto o es sólo una percepción? EITB ha analizado los datos de turismo de los últimos meses, que indican que el turismo ha crecido, aunque no llega al 5 % de lo que recibe el Estado.
eitb data dls turismo 01_01_CAS
¿Somos un destino turístico masificado? Foto: EITB Media.

En lo que va de año, hemos recibido algo más de 3 millones turistas en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. Los datos confirman que el sector se encuentra en una tendencia al alza: La cantidad de turistas ha crecido un 19 % en la Comunidad Autónoma del País Vasco respecto a la misma época del año pasado. En Navarra el incremento ha sido de un 15 %.

El aumento de turistas ha sido general en todo el Estado (un 13 % más), lo que confirma que se ha superado el efecto negativo de la pandemia.

eitb data dls turismo 01_02_CAS eitb data dls turismo 01_02_CAS

No obstante, la contribución de Hego Euskal Herria al flujo turístico del Estado es inferior al peso de la población: tenemos un 5 % del turismo y somos el 6 % de la población. Este indicador está alejado de lo que ocurre en zonas turísticas por excelencia como son las Islas Canarias o Baleares.

El aumento del turismo en la primera parte del año se ha debido en gran medida debido al importante crecimiento del turismo extranjero. En este caso, ha resultado mucho más notable que en el Estado, donde ha subido un 21%.

eitb data turismo dls turistas internacionales cas eitb data turismo dls turistas internacionales cas

 

A pesar de ello, la gran mayoría de los visitantes que recibimos suelen ser del Estado (el 62 % en la CAPV y el 72 % en Navarra), de Madrid, Cataluña o Castilla y León.

eitb data turismo dls perfil turista EUS eitb data turismo dls perfil turista EUS

La mayor parte de los turistas que recibimos suelen optar por alojarse en hoteles, pasan una media de dos días entre nosotros y gastan cerca de 200 euros al día.

Excursionistas

Sin embargo, la percepción de que estamos invadidos por visitantes está ligado a que en las zonas turísticas se juntan los locales, los turistas y también los excursionistas.

De hecho, uno de los fenómenos que más fuerza tiene es el de los excursionistas internacionales, personas que se alojan en otros lugares (en Ipar Euskal Herria, por ejemplo) o que llegan en crucero y que nos hacen una visita de un día.

En este caso, cabe destacar que el 19 % del gasto que generan estos visitantes en el Estado, lo hacen en la CAPV. Navarra absorbe el 7 % de ese gasto.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más