Retrasos en aeropuertos
Guardar
Quitar de mi lista

El grupo de 45 pensionistas de Tafalla, que quedaron en tierra en Gatwick, volverá a casa el domingo

El grupo, con miembros de edades comprendidas entre los 70 y los 80 años, se disponía a tomar el vuelo de vuelta en Gatwick cuando descubrieron que sus maletas habían sido desembarcadas y que el avión había partido sin ellos. Denuncian que la compañía aérea les ha "abandonado en el aeropuerto".
WhatsApp Image 2024-07-20 at 16
Los viajeros se quedaron en tierra en el aeropuerto de Gatwick. Foto: cedida.

Salvo sorpresas, los 45  jubilados y jubiladas de Tafalla que se han quedado el viernes en Gatwick sin poder volar, volverán a casa el domingo. 

El caos informático ocurrido este viernes en los servicios de todo el mundo, tras fallar Microsoft Windows, dejó en tierra y sin poder volar a un grupo de 45 personas jubiladas de Tafalla en el aeropuerto londinense de Gatwick.

Según ha podido saber EITB, el grupo, con miembros de edades comprendidas entre los 70 y los 80 años, se disponía a tomar el vuelo de vuelta a casa a las 19:40 horas, tras pasar unas vacaciones en el Reino Unido, cuando se encontraron con que su compañía aérea, Vueling, había desembarcado sus maletas y había partido sin ellos.

La compañía aérea "nos ha abandonado en el aeropuerto, sin vuelo ni asistencia, y no atienden al teléfono", denuncian los viajeros. Creen que lo ocurrido no está relacionado con el fallo de Microsoft y el posterior "apagón" informático, "sino con una mala decisión del responsable de ese vuelo".

Los viajeros han tenido que pasar la noche en los alrededores del aeropuerto, y ya han encontrado alojamiento para la noche de sábado. 

Tras las gestiones de la agencia de viajes, los 45 miembros del grupo viajarán en tren, desde Londres hasta París, y de allí a Hendaia, donde previsiblemente llegarán el domingo por la noche. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más