Euskadi acoge ya a los nueve menores y la mujer gazatí que comenzarán este viernes su tratamiento
El grupo de nueve menores y una mujer con problemas de salud graves, junto a sus familiares, se encuentra ya en Euskadi, en los dispositivos de acogida establecidos, según han confirmado fuentes de la oenegé Accem.
Todos ellos recibirán, a partir de este viernes, asistencia sanitaria en los Hospitales de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia), y Donostia, en San Sebastián (Gipuzkoa).
Fuentes de la oenegé, que se dedica a mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas, inmigrantes y en riesgo de exclusión social, han señalado que han hecho "bien" el viaje y que se encontraban con ganas de empezar su tratamiento.
Asimismo, se esperaba la llegada de otro menor gazatí a Navarra, para ser tratado en el Hospital Universitario de Navarra, dentro de la red de Osasunbidea.
Cinco de estos menores serán derivados al Hospital Universitario Cruces, cuatro menores y una mujer al Hospital Universitario Donostia. Todos ellos estarán acompañados por sus familiares más cercanos durante todo el tratamiento.
Los menores, en edades comprendidas entre 2 y 14 años, sufren graves heridas a consecuencia de la ofensiva israelí en Gaza, heridas de guerra, a nivel de huesos, ojos, cerebral o quemaduras, probablemente por explosiones, aunque también hay una paciente oncológica y una última con una enfermedad cardíaca.
Estos menores forman parte de un grupo de 15 personas que, acompañadas de familiares directos, aterrizaron ayer en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un avión militar medicalizado acompañados de sus familiares, que están heridos o con problemas graves de salud derivados de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y que recibirán atención en distintos hospitales, entre ellos, de Euskadi y Navarra.
Itziar Astigarraga, oncóloga y responsable de Pedriatría del Hospital de Cruces, ha señalado ante los micrófonos de Radio Euskadi que "estos pacientes de alguna menera son afortunados porque han sido atendidos ya en los hospitales de Egipto, con lo cual, han podido estabilizar su heridas y consecuencias", ha destacado. "Nosotros intentaremos darles todos los soportes necesarias", ha añadido.
La Jefa de Pediatría de Cruces ha explicado que evaluarán las heridas y planificarán cómo debe ser la asistencia sanitaria de cada paciente, realizando posteriormente un seguimiento que asegure la correcta recuperación.
Para la atención a las familias, las y los niños y sus familiares se alojarán en recursos gestionados por organizaciones sin ánimo de lucro de refugiados, que prestarán distintos servicios y actuaciones dentro de la acogida, como el alojamiento, la manutención y la cobertura de necesidades básicas; así como la atención integral, consistente en información y orientación, acompañamiento, atención psicológica y jurídica, y servicio de traducción e interpretación.
Se prevé que este proyecto para la atención sanitaria y psicosocial de familias procedentes de Gaza tenga una duración de 3 meses desde el día de la llegada de las familias.
Te puede interesar
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.