Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Dos años y medio de cárcel para el maquinista del Alvia que descarriló en Santiago y un ex alto cargo de Adif

El accidente ocurrió en julio de 2013 y provocó 80 muertos y 145 heridos. Las víctimas, que llevan años pidiendo justicia, se muestran satisfechas con la condena a Cortabitarte. Mientras, Adif dice que estudiará la sentencia con "intención de recurrirla".
Adif andres cortabitarte
El exjefe de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte, en el juicio. Foto: EFE.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago de Compostela ha condenado a dos años y seis meses de cárcel a Francisco Garzón, el maquinista del tren Alvia que descarriló en la curva de Angrois el 24 de julio de 2013, y al que en aquella época era el director de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte.

Según el fallo facilitado este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, la pena es por la comisión de 79 delitos de homicidio y 143 de lesiones por imprudencia grave.

Además, se les ha inhabilitado a ambos para el ejercicio de sus profesiones durante cuatro años y medio y se les ha impuesto el pago de una indemnización de 25 millones de euros a las víctimas del siniestro, con responsabilidad civil directa de las entidades QBE y Allianz Global, aseguradoras de Renfe Operadora y Adif.

La magistrada María Elena Fernández Currás identifica como causas del descarrilamiento la ausencia de medidas para mitigar el riesgo de circular con un sistema de seguridad "que dejaba toda la responsabilidad en manos del conductor" y al "descuido" de éste último, al recibir una llamada del interventor de a bordo, Antonio Martín Marugán.

Las víctimas de la tragedia, que han pasado 11 años pidiendo justicia, se han mostrado "satisfechas" con la sentencia que condena Andrés Cortabitarte. En su opinión, "se desmonta la verdad oficial, que nos querían vender: que el maquinista era el único responsable. Aquí había muchas negligencias por parte del Adif, que fueron quienes firmaron el cambio de proyecto que rebajó la seguridad". Han recordado que Europa "les daba la razón" y ha agradecido a la jueza Fernández que fuese "independiente y valiente" a la hora de dictar sentencia.

Por su parte, Adif ha manifestado que, por el momento, la compañía no ha sido notificada formalmente y que, cuando reciban la sentencia, "se analizarán los fundamentos jurídicos y el fallo con la intención de recurrirla".

El abogado del maquinista también ha mostrado su intención de recurrir la sentencia porque "no me parece correcta la equiparación de la condena de ambos". En su opinión, la jueza "no se ha atrevido" a poner a su defendido una pena inferior, pese al propio "desarrollo de la sentencia" donde, a su parecer, "de manera clara da a entender que así debería ser".

El accidente ocurrió el 24 de julio de 2013. El tren descarriló en la curba de A Grandeira en el barrio de Angrois de Santiago de Compostela, a unos tres kilómetros de la estación. Fallecieron 80 personas, entre ellas una andoaindarra y una vitoriana, y 143 más resultaron heridas.

El juicio por el accidente se celebró en 2022 y se sentaron en el banquillo el maquinista y el ex directivo de Adif.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más