Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Un particular encuentra un obús de la Guerra Civil en la playa de Laga

Ha sido hallado semienterrado en la arena, en la zona oeste de la playa. Posteriormente, la Ertzaintza ha desactivado el proyectil de mortero de cuatro kilos de peso y 38 centímetros de longitud.
obus-Laga-Ertzaintza
El proyectil de mortero desactivado en la playa de Laga (Bizkaia). Imagen: Ertzaintza

La Ertzaintza ha desactivado este viernes un proyectil de mortero de cuatro kilos de peso y 38 centímetros de longitud, de la época de la Guerra Civil, encontrado en la Playa de Laga, en la localidad vizcaína de Ibarrangelu.

Sobre las 13:30 horas, el Servicio de Coordinación de Urgencias Sos Deiak 112 ha sido alertado por un particular sobre el hallazgo de lo que parecía ser un obús, semienterrado en la arena, y localizado en la zona oeste de la playa.

En un primer momento, miembros de la Cruz Roja y socorristas de la playa han acordonado la zona hasta la llegada de las primeras patrullas adscritas a la Ertzain-etxea de Gernika.

Los agentes han comprobado que se trataba de un proyectil de artillería sin explosionar y que se encontraba semienterrado en la arena. Desde ese momento se ha activado el dispositivo de seguridad acordonando la zona.

Un equipo de especialistas de la Unidad de Explosivos de la Ertzaintza (UDE) ha acudido al lugar y, tras trasladar el proyectil a una zona más segura, ha procedido a su desactivación mediante una explosión controlada.

Según los especialistas de la UDE, se trataba de un proyectil de mortero de 81 mm de calibre, que contenía una carga explosiva y contaba con espoleta.

Minutos antes de las 15:30 horas se ha levantado todo el dispositivo y se ha recuperado la normalidad en la zona, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más