Navarra continúa en riesgo extremo de incendio a causa de las altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología prevé en gran parte de Navarra un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendios forestales, por lo que el Gobierno Foral pide extremar la precaución en cualquier actividad que pueda producir llamas hoy y en los próximos días.
Así, la Aemet mantiene el nivel amarillo por temperaturas que el domingo rondarán los 38 grados en el centro y la Ribera de Navarra, y de 35 grados en el Pirineo.
La alerta amarilla continuará el lunes, con previsión de 37 grados en la Vertiente cantábrica, 38 en el centro y la Ribera, y 36 grados en el Pirineo.
El Gobierno Foral traslada que además de altas temperaturas se espera un desplome generalizado de la humedad relativa diurna y una humedad nocturna inferior a los valores registrados durante el día esta semana.
Por ello, reitera el llamamiento a extremar la precaución con el uso del fuego en exteriores ante el riesgo extremo de incendios forestales a causa de las altas temperaturas que se esperan en la Comunidad Foral para los próximos días.
En concreto se prevé una situación de riesgo "muy alto" y "extremo" de incendio forestal en buena parte de la comunidad foral hoy sábado, que pasará a ser de riesgo "extremo" en todo el territorio de Navarra durante la semana próxima, desde el lunes hasta, al menos, el jueves.
Restricciones vigentes
Con carácter general, no podrán realizarse actividades como barbacoas o romerías o utilizar material pirotécnico en aquellos casos en los que el índice de riesgo de incendios sea muy alto o extremo.
Además, en la zona sur de Navarra, durante todo el periodo estival (hasta el 30 de septiembre) se prohíbe el uso del fuego con fines recreativos incluyendo los lugares habilitados para ello (barbacoas u otras instalaciones exteriores) con independencia del índice de riesgo de incendios.
Además, los vehículos a motor no podrán circular por pistas forestales y otros caminos rurales, cuando el índice de riesgo de incendio forestal sea de nivel extremo, siempre con algunas excepciones.
El uso de maquinaria agrícola y equipos que generen riesgo de incendio no se podrán utilizar en el caso de nivel rojo, con temperaturas máximas previstas iguales o superiores a 42 grados en el conjunto de la Comunidad o de 40 en el caso de la comarca del Pirineo.
La quema en terrenos agrícolas y forestales, siempre que se vayan a quemar rastrojos por motivos fitosanitarios, vegetación en acequias y escorrederos o vegetación para la mejora de pastos naturales, estarán sujetas a autorización administrativa y nunca podrán realizarse cuando el índice de riesgo de incendio sea muy alto o extremo.
Cómo actuar en caso de incendio forestal
En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos.
En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse del lugar en dirección opuesta al viento y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.