Navarra continúa en riesgo extremo de incendio a causa de las altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología prevé en gran parte de Navarra un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendios forestales, por lo que el Gobierno Foral pide extremar la precaución en cualquier actividad que pueda producir llamas hoy y en los próximos días.
Así, la Aemet mantiene el nivel amarillo por temperaturas que el domingo rondarán los 38 grados en el centro y la Ribera de Navarra, y de 35 grados en el Pirineo.
La alerta amarilla continuará el lunes, con previsión de 37 grados en la Vertiente cantábrica, 38 en el centro y la Ribera, y 36 grados en el Pirineo.
El Gobierno Foral traslada que además de altas temperaturas se espera un desplome generalizado de la humedad relativa diurna y una humedad nocturna inferior a los valores registrados durante el día esta semana.
Por ello, reitera el llamamiento a extremar la precaución con el uso del fuego en exteriores ante el riesgo extremo de incendios forestales a causa de las altas temperaturas que se esperan en la Comunidad Foral para los próximos días.
En concreto se prevé una situación de riesgo "muy alto" y "extremo" de incendio forestal en buena parte de la comunidad foral hoy sábado, que pasará a ser de riesgo "extremo" en todo el territorio de Navarra durante la semana próxima, desde el lunes hasta, al menos, el jueves.
Restricciones vigentes
Con carácter general, no podrán realizarse actividades como barbacoas o romerías o utilizar material pirotécnico en aquellos casos en los que el índice de riesgo de incendios sea muy alto o extremo.
Además, en la zona sur de Navarra, durante todo el periodo estival (hasta el 30 de septiembre) se prohíbe el uso del fuego con fines recreativos incluyendo los lugares habilitados para ello (barbacoas u otras instalaciones exteriores) con independencia del índice de riesgo de incendios.
Además, los vehículos a motor no podrán circular por pistas forestales y otros caminos rurales, cuando el índice de riesgo de incendio forestal sea de nivel extremo, siempre con algunas excepciones.
El uso de maquinaria agrícola y equipos que generen riesgo de incendio no se podrán utilizar en el caso de nivel rojo, con temperaturas máximas previstas iguales o superiores a 42 grados en el conjunto de la Comunidad o de 40 en el caso de la comarca del Pirineo.
La quema en terrenos agrícolas y forestales, siempre que se vayan a quemar rastrojos por motivos fitosanitarios, vegetación en acequias y escorrederos o vegetación para la mejora de pastos naturales, estarán sujetas a autorización administrativa y nunca podrán realizarse cuando el índice de riesgo de incendio sea muy alto o extremo.
Cómo actuar en caso de incendio forestal
En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos.
En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse del lugar en dirección opuesta al viento y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.