Navarra continúa en riesgo extremo de incendio a causa de las altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología prevé en gran parte de Navarra un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendios forestales, por lo que el Gobierno Foral pide extremar la precaución en cualquier actividad que pueda producir llamas hoy y en los próximos días.
Así, la Aemet mantiene el nivel amarillo por temperaturas que el domingo rondarán los 38 grados en el centro y la Ribera de Navarra, y de 35 grados en el Pirineo.
La alerta amarilla continuará el lunes, con previsión de 37 grados en la Vertiente cantábrica, 38 en el centro y la Ribera, y 36 grados en el Pirineo.
El Gobierno Foral traslada que además de altas temperaturas se espera un desplome generalizado de la humedad relativa diurna y una humedad nocturna inferior a los valores registrados durante el día esta semana.
Por ello, reitera el llamamiento a extremar la precaución con el uso del fuego en exteriores ante el riesgo extremo de incendios forestales a causa de las altas temperaturas que se esperan en la Comunidad Foral para los próximos días.
En concreto se prevé una situación de riesgo "muy alto" y "extremo" de incendio forestal en buena parte de la comunidad foral hoy sábado, que pasará a ser de riesgo "extremo" en todo el territorio de Navarra durante la semana próxima, desde el lunes hasta, al menos, el jueves.
Restricciones vigentes
Con carácter general, no podrán realizarse actividades como barbacoas o romerías o utilizar material pirotécnico en aquellos casos en los que el índice de riesgo de incendios sea muy alto o extremo.
Además, en la zona sur de Navarra, durante todo el periodo estival (hasta el 30 de septiembre) se prohíbe el uso del fuego con fines recreativos incluyendo los lugares habilitados para ello (barbacoas u otras instalaciones exteriores) con independencia del índice de riesgo de incendios.
Además, los vehículos a motor no podrán circular por pistas forestales y otros caminos rurales, cuando el índice de riesgo de incendio forestal sea de nivel extremo, siempre con algunas excepciones.
El uso de maquinaria agrícola y equipos que generen riesgo de incendio no se podrán utilizar en el caso de nivel rojo, con temperaturas máximas previstas iguales o superiores a 42 grados en el conjunto de la Comunidad o de 40 en el caso de la comarca del Pirineo.
La quema en terrenos agrícolas y forestales, siempre que se vayan a quemar rastrojos por motivos fitosanitarios, vegetación en acequias y escorrederos o vegetación para la mejora de pastos naturales, estarán sujetas a autorización administrativa y nunca podrán realizarse cuando el índice de riesgo de incendio sea muy alto o extremo.
Cómo actuar en caso de incendio forestal
En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos.
En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse del lugar en dirección opuesta al viento y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.