Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo González queda en libertad en un gran intercambio de presos entre Rusia y Occidente

Se trata del mayor trueque desde la Guerra Fría, tras un acuerdo entre Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EE. UU., Polonia, Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra. González ha pasado casi dos años y medio encarcelado en Polonia. Su abogado subraya el interés de Rusia por buscar una solución.
20240801213441_pablo-gonzalez_
18:00 - 20:00
Pablo González, liberado

Según ha confirmado EITB, el periodista vasco de origen ruso, Pablo González, ha quedado en libertad, tras pasar a formar parte del mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría, cuando estaba cerca de cumplir los dos años y medio preso, sin que se hubieran presentado cargos contra él.

Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EE. UU., Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra, habrían acordado el canje de decenas de prisioneros, entre los que se encuentran periodistas, opositores al régimen de Vladimir Putin, hackers rusos y activistas defensores de derechos humanos, entre otros.

La liberación de González se enmarca en el intercambio masivo entre los dos bloques, pero, más concretamente, según explica su abogado, Gonzalo Boye, se ha realizado dentro de un intercambio de periodistas presos entre Rusia y Polonia, "un hecho que marca un hito significativo en favor de la libertad de todos los periodistas" actualmente en prisión.

Según explica Boye, las razones humanitarias han sido "primordiales" en la decisión, y reconocen "el valor y la importancia del periodismo en la sociedad". Para el intercambio, ambas partes han asegurado un marco legal adecuado para que se respetaran los derechos de González y el resto de periodistas encarcelados.

"Cabe destacar que las autoridades rusas han demostrado un interés real en buscar una solución a esta situación, mientras que otros se han centrado principalmente en criminalizar a Pablo González en lugar de defenderle y proteger sus derechos como periodista", añade Boye.

Tras casi dos años y medio de "injusta reclusión", el periodista vasco, "reconocido por su labor periodística y su compromiso con la verdad", vuelve a estar en libertad.

El portavoz del Ministerio del Interior polaco, Jacek Dobrzynski, ha informado de que la decisión de incluir a González en el canje se ha basado en los "estrechos vínculos polaco-estadounidenses", así como "la cooperación aliada", "los intereses comunes de seguridad" y la "misma comprensión en los valores democráticos".

Pablo González ha sido trasladado a Rusia, como ciudadano ruso, junto con el resto de presos liberados que habrían negociado desde el Kremlin.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha saludado a los presos liberados a su llegada al aeropuerto de Moscú. Putin ha estrechado la mano a los diez presos rusos al lado del recién aterrizado avión y en medio de una comitiva formada por una guardia de honor. Al bajar, Anna Dultsev, una de las liberadas, ha recibido un ramo de flores, según la agencia de noticias TASS.

Dultsev iba acompañada por su pareja, Artem. Otros de los excarcelados son Vladislav Klyushin, Vadim Konoshchenko, Roman Seleznev, Mijail Mikushin y Vadimir Krasikov --el preso más importante, liberado por Alemania--. El canje incluye también a dos menores.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más