Pablo González queda en libertad en un gran intercambio de presos entre Rusia y Occidente
Según ha confirmado EITB, el periodista vasco de origen ruso, Pablo González, ha quedado en libertad, tras pasar a formar parte del mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría, cuando estaba cerca de cumplir los dos años y medio preso, sin que se hubieran presentado cargos contra él.
Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EE. UU., Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra, habrían acordado el canje de decenas de prisioneros, entre los que se encuentran periodistas, opositores al régimen de Vladimir Putin, hackers rusos y activistas defensores de derechos humanos, entre otros.
La liberación de González se enmarca en el intercambio masivo entre los dos bloques, pero, más concretamente, según explica su abogado, Gonzalo Boye, se ha realizado dentro de un intercambio de periodistas presos entre Rusia y Polonia, "un hecho que marca un hito significativo en favor de la libertad de todos los periodistas" actualmente en prisión.
Según explica Boye, las razones humanitarias han sido "primordiales" en la decisión, y reconocen "el valor y la importancia del periodismo en la sociedad". Para el intercambio, ambas partes han asegurado un marco legal adecuado para que se respetaran los derechos de González y el resto de periodistas encarcelados.
"Cabe destacar que las autoridades rusas han demostrado un interés real en buscar una solución a esta situación, mientras que otros se han centrado principalmente en criminalizar a Pablo González en lugar de defenderle y proteger sus derechos como periodista", añade Boye.
Tras casi dos años y medio de "injusta reclusión", el periodista vasco, "reconocido por su labor periodística y su compromiso con la verdad", vuelve a estar en libertad.
El portavoz del Ministerio del Interior polaco, Jacek Dobrzynski, ha informado de que la decisión de incluir a González en el canje se ha basado en los "estrechos vínculos polaco-estadounidenses", así como "la cooperación aliada", "los intereses comunes de seguridad" y la "misma comprensión en los valores democráticos".
Pablo González ha sido trasladado a Rusia, como ciudadano ruso, junto con el resto de presos liberados que habrían negociado desde el Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha saludado a los presos liberados a su llegada al aeropuerto de Moscú. Putin ha estrechado la mano a los diez presos rusos al lado del recién aterrizado avión y en medio de una comitiva formada por una guardia de honor. Al bajar, Anna Dultsev, una de las liberadas, ha recibido un ramo de flores, según la agencia de noticias TASS.
Dultsev iba acompañada por su pareja, Artem. Otros de los excarcelados son Vladislav Klyushin, Vadim Konoshchenko, Roman Seleznev, Mijail Mikushin y Vadimir Krasikov --el preso más importante, liberado por Alemania--. El canje incluye también a dos menores.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.