Energías renovables
Guardar
Quitar de mi lista

Ekologistak Martxan critica que el Gobierno Vasco priorice grandes proyectos de renovables sobre locales

Denuncian que el Gobierno Vasco “no está haciendo bien” la transición a las energías renovables ya que “se están dando permisos a grandes empresas sin fijación con el territorio”. Afirman que el modelo “debería ser diferente y mucho más consensuado”.
energia renovable
Paneles solares. Imagen: EITB MEDIA.

Ekologistak Martxan ha denunciado que el Gobierno Vasco opte por grandes proyectos a la hora de poner en marcha iniciativas de energías renovables. Marisa Castro, portavoz del grupo de energía la asociación ecologista, afirma que el presente modelo "está hecho para grandes proyectos donde hay más recursos" y que el Ejecutivo está actuando de esta forma "para las empresas" y no para establecer un "buen modelo".

En lugar de conceder permisos a "grandes empresas sin fijación con el territorio", creen que el Gobierno debería decantarse por iniciativas "más pequeñas, locales y consensuadas con todos los implicados".

El Gobierno Vasco tiene actualmente 29 parques eólicos y 15 fotovoltaicos en distintas fases de tramitación.  

Castro ha reivindicado que habría que comenzar por construir en terrenos en los que no hay proyectos, seguido por "los pequeños proyectos locales, con participación de las empresas, de los ayuntamientos y de las personas de los pueblos" y por último los grandes parques, "aunque con mucho debate público".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más