Liberan a 18 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente en un club de Aduna
La Policía Nacional ha liberado a un total de 18 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente en un club de alterne de Aduna, en Gipuzkoa. Se ha detenido al dueño del local, que ha sido posteriormente puesto en libertad con cargos a la espera de juicio, y se investiga a su pareja, a la que también se le acusa de delitos contra los derechos de los trabajadores y relativos a la prostitución.
La operación se llevó a cabo el pasado 24 de julio, pero se ha hecho pública este lunes. Ese día, agentes de la brigada de Extranjería y Fronteras y la Policía Científica acudieron al local previa autorización del juzgado de Tolosa a realizar un registro. En el mismo, hallaron 75 gramos de cocaína, más de 26 000 euros en efectivo, así como numerosas libretas con anotaciones sobre los servicios sexuales de las chicas.
La operación comenzó un mes antes a raíz de una inspección policial donde la policía detectó, que en este club de Aduna podrían estar cometiendo delitos relativos a la prostitución y la explotación sexual sobre las trabajadoras así como tráfico de drogas.
Según ha informado la Policía, las trabajadoras sexuales fueron interrogadas allí mismo y después en dependencias policiales y relataron que el club abría las 24 horas del día, que abonaban 20 euros por jornada, además de 10 euros por cada servicio de 60 euros. También contaron que los clientes podían adquirir drogas allí mismo.
Además, una de las chicas ha manifestado haber sufrido tocamientos por parte del detenido y otra haber mantenido relaciones sexuales con él por miedo a ser expulsada, por lo que también está imputado por un delito de agresión sexual.
La alcaldesa de Aduna, Kristina Rodriguez, ha condenado "cualquier tipo de explotación hacia la smujeres":
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
Uno de los quesos franceses sospechoso de listeria se ha vendido en el Mercado donostiarra de la Bretxa
Se trata de un queso Brie Royal Faucon de 2 kilos. Salud recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por la alerta se abstengan de consumirlo.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia una agresión racista contra la mezquita del municipio
Los hechos se han producido sobre las 11:00 horas, cuando una llamada anónima ha alertado a las autoridades del lanzamiento de una bolsa con heces contra la mezquita. La Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.
La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión
La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.
El Gobierno Vasco creará un Consejo Interreligioso para evitar situaciones como las de Jumilla
El director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco, Txema Ezkerra, ha subrayado en Radio Euskadi que "todas las religiones tienen derecho a poder desarrollar sus actividades desde un principio de no discriminación", por lo que "no son aceptables actitudes" como las registradas en Jumilla respecto a la comunidad islámica.