Siniestro en África
Guardar
Quitar de mi lista

El trágico accidente de Tanzania golpea a una familia de Las Arenas

Las fallecidas son Elena Renteria (madre), trabajadora de los juzgados de Bilbao, e Inés Lomas (hija), mientras que los heridos son Íñigo e Ignacio Lomas, padre e hijo, respectivamente.
LAS ARENAS
Las Arenas, Getxo (Bizkaia). Foto: Fernando Fano

El trágico accidente ocurrido el pasado domingo en el parque natural de Ngorongoro (Tanzania) ha golpeado a una familia de Las Arenas (Getxo, Bizkaia).

Las fallecidas son Elena Renteria (madre), mundakarra y trabajadora de los juzgados de Bilbao, e Inés Lomas (hija), mientras que los heridos son Íñigo e Ignacio Lomas, padre e hijo, respectivamente.

Íñigo Lomas, abogado en la empresa Acciona, tiene varias fracturas, pero está fuera de peligro. Su hijo Ignacio, de 15 años, tiene lesiones en el pecho con rotura de costillas y posible perforación de pulmón, de pronóstico grave. Ambos han sido trasladados a un hospital de Nairobi (Kenya).

crater_tanzania
18:00 - 20:00

Precisamente, todos los compañeros de trabajo del padre (la plantilla de Acciona Bizkaia) se están volcando para ayudar a la familia, colaborando con los seguros para tratar de acelerar la repatriación de los cadáveres. Incluso, hay compañeros que han interrumpido sus vacaciones en cuanto se han enterado del siniestro, según ha podido saber EITB.

Los dos menores estudian en el Colegio Francés, un centro privado ubicado en Zamudio (Bizkaia). Inés Lomas, de 17 años, había terminado este curso en el colegio e iba a ir a la universidad. Los dos jóvenes jugaban al hockey sobre hierba: el chaval en el mismo centro escolar, y la joven fallecida en el Club Hockey Stick Getxo, que se encuentra "consternado" por la fatal noticia.

20240806152343_crater-de-ngorongoro-tanzania_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Cargar más
Publicidad
X