bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Alcaldes del Txorierri se quejan ante el Ministerio de Defensa por vuelos militares cerca del aeropuerto

Los alcaldes de Lezama, Zamudio, Derio, Sondika, Erandio y Loiu han remarcado que el aeropuerto de Bilbao es "civil" y que, cuando se programan maniobras militares, existe un protocolo por el que "hay que avisar previamente a las autoridades locales".
txorierriko_alkateak
18:00 - 20:00
Los alcaldes del Txorierri creen que detrás de las maniobras militares puede haber motivos políticos

Los alcaldes del Txorierri, en Bizkaia, han remitido una queja al Ministerio de Defensa por las maniobras de aviones militares en las cercanías del aeropuerto de Bilbao.En concreto, han denunciado entrenamientos registrados los pasados 10 de junio y 24 de julio, ambos "sin previo aviso", que provocaron "ruidos atronadores".

Según han señalado en una rueda de prensa, el día 24, además, dos aviones militares -"dos cazas F-18"- realizaron "maniobras de aproximación a la pista a gran velocidad y sin llegar a aterrizar".

Los alcaldes de Lezama, Zamudio, Derio, Sondika, Erandio y Loiu han remarcado que el aeropuerto de Bilbao es "civil" y que, cuando se programan maniobras militares, existe un protocolo por el que "hay que avisar previamente a las autoridades locales".

Piden al Ministerio de Defensa una coordinación más estrecha, ya que actualmente la Fuerza Aérea no avisa previamente a las autoridades locales sobre las maniobras militares que llevarán a cabo. En los últimos dos meses han pasado dos veces aviones militares por el Txorierri, cerca de tierra, y advierten de que ya sus maniobras se están convirtiendo en costumbre.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más