San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Goia califica la Aste Nagusia de "excelente", aunque con "menor afluencia" que años anteriores

El alcalde ha recordado que no se han denunciado agresiones sexuales durante las fiestas de la capital gipuzkoana, y ha condenado el caso de violencia machista de ayer en Txomin Enea.
eneko_goia_donostia_mariaje_torres efe
El alcalde Eneko Goia y la responsable de Donostia Festak, Mariaje Torres. Foto: EFE

Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha afirmado que el balance de la Aste Nagusia es "sobresaliente" y que "en general" se ha acercado mucha gente, aunque con "menor afluencia" que otros años.

El alcalde de la capital gipuzkoana ha hecho balance de las fiestas un día después de que concluyera la Aste Nagusia donostiarra, y ha destacado que se ha podido cumplir casi íntegramente el programa y que la participación ha sido "alta" en los actos organizados.

De todas formas, ha recordado que el tiempo "jugó una mala pasada el pasado domingo" y los fuegos artificiales del primer día no se pudieron realizar por el impacto de la galerna.

El alcalde ha reflexionado sobre el número de ciudadanos que se han acercado a la Aste Nagusia y ha reconocido un descenso de la afluencia con respecto a los dos años anteriores, pero ha considerado que este año es el de la "normalidad", mientras que los anteriores correspondían al "efecto postpandemia".

Para dar algunos datos, ha señalado que 585 000 personas han visto los fuegos artificiales y 58 500 se han congregado en Sagüés.

Asimismo, ha aplaudido que Dbus ha registrado el mayor número de usuarios de su historia, con un incremento del 6 % respecto al año pasado.

Por último, y aunque lo ha situado "fuera de las fiestas", ha condenado el caso de violencia machista que tuvo lugar ayer en el barrio de Txomin Enea y ha recordado que durante la Aste Nagusia no se han denunciado agresiones sexuales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más