Comercio electrónico
Guardar
Quitar de mi lista

Guerra entre los gigantes de la moda rápida: Shein demanda a Temu por copiar sus diseños

Shein acusa a Temu de ejecutar una "trama" de robo de secreto industrial, falsificación, violación de derecho intelectual y publicidad engañosa para "infiltrarse" en Estados Unidos, y asegura que su rival pierde dinero con cada compra.
Shein
Logos de Shein y Temu. Imagen: EITB MEDIA.

La empresa china de moda rápida Shein ha demandado a su rival Temu (Estados Unidos) por copiar sus diseños. Shein pide que se celebre un juicio con jurado para determinar una compensación por daños. Curiosamente, grandes marcas de moda como H&M, Ralph Lauren, Adidas o Puma acusan de esto mismo a la empresa china. 

Shein denuncia que Temu alienta a los vendedores de su plataforma a infringir la propiedad intelectual de los demás y a vender productos falsificados o de baja calidad, que controla los precios de esos bienes y además impide que sean retirados si se admite que son copias.

"Temu atrae a los consumidores de EE.UU. a descargar y usar su aplicación móvil con la promesa de precios extremadamente bajos, pero Temu no saca beneficio de la venta de esos productos, tan baratos que debe subsidiar cada venta, perdiendo dinero en cada transacción", indica Shein.

Además, afirman que ha habido "robo de secretos" por parte de un empleado, lo que le permitió identificar los productos más vendidos de la plataforma de Shein junto a información interna de precios.

No es la primera vez que las plataformas de comercio electrónico chinas batallan en EE.UU. a través de sus matrices corporativas, puesto que a finales del año pasado Temu ya acusó a Shein de infringir su 'copyright' y de intimidar a sus proveedores para que hicieran acuerdos exclusivos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Cargar más
Publicidad
X