El Gobierno de España ofrece 50 millones a Canarias para atender a menores migrantes
El Gobierno de España habilitará antes de que finalice el año partidas presupuestarias por importe de 50 millones de euros para compensar a Canarias por los gastos de atención a los menores migrantes no acompañados, una medida que "servirá" para "aliviar" de algún modo la presión que afronta Canarias, pero no para darle una solución.
Tras la reunión que han mantenido el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, y el presidente autonómico canario, Fernando Clavijo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que se va a intensificar el trabajo con el PP y el resto de grupos parlamentarios para lograr la modificación de la ley de extranjería y hacer obligatoria la distribución de los menores entre las comunidades autónomas dado que es la "única solución" para descongestionar a Canarias, Ceuta y Melilla, principalmente.
Hoy por hoy, el marco legal establece que la tutela de los migrantes menores de edad compete a las comunidades autónomas y no al Gobierno de España, a quien sí corresponde, por su parte, la atención y distribución entre las CCAA de las personas migrantes mayores de edad. Dicho de otro modo, según las leyes actuales, las personas menores de edad que llegan a las Islas Canarias no se pueden derivar a otras comunidades, como se hace con los que son mayores de edad.
El presidente canario Fernando Clavijo ha valorado que Sánchez es "consciente" de la situación migratoria que padece en Canarias pero no ha ocultado que hacen falta más de 50 millones para cubrir los costes de atención a los menores. Ha insistido en que hace falta un "acuerdo de país" para coordinar la defensa de los derechos de los menores pues no se trata solo de recursos económicos pues solo en agosto, por ejemplo, Canarias ya ha recibido otros 60 menores más, y la mejoría del mar en otoño puede volver a desbordar la red de acogida. Por ello, ha comentado que la modificación legislativa "es urgente".
Torres ha confesado que en la reunión no se ha hablado explícitamente de la aprobación de un real decreto ley para la derivación de los menores pero entiende que, de cualquier forma, el problema estriba en que no se cuenta con los apoyos necesarios para convalidarlo en el Congreso -de hecho ha recordado que en 2018 se aprobó uno que no se aplicó porque era voluntario-.
En esa línea ha dicho que desde que se rechazó la admisión a trámite en el Congreso el pasado 23 de julio no se ha "roto" el contacto con los grupos parlamentarios y espera que el PP se sume al apoyo, se ponga "al lado de la solución y no el problema" y se pueda "caminar para adelante y buscar fórmulas".
Clavijo ha reconocido que cuando fracasó dicha admisión a trámite se sintieron "solos y abandonados" pero reconoce que es un político de los de "no tirar la toalla ni dar un balón por perdido". Ha apuntado que la reivindicación de Canarias "es de justicia" porque no puede soportar esta presión "en solitario" y ha dejado claro que le "cuesta creer" que no se puedan resolver las diferencias "con cuatro o cinco sentadas".
Ha insistido también en que "no es un problema político ni territorial, es humanitario", no ha querido especular con que pudiera haber ya una solución si el PP no cogobernara en las islas y ha descartado enfrentarse al resto de comunidades autónomas por su supuesta insolidaridad para acoger menores migrantes.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.