El Gobierno de España ofrece 50 millones a Canarias para atender a menores migrantes
El Gobierno de España habilitará antes de que finalice el año partidas presupuestarias por importe de 50 millones de euros para compensar a Canarias por los gastos de atención a los menores migrantes no acompañados, una medida que "servirá" para "aliviar" de algún modo la presión que afronta Canarias, pero no para darle una solución.
Tras la reunión que han mantenido el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, y el presidente autonómico canario, Fernando Clavijo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que se va a intensificar el trabajo con el PP y el resto de grupos parlamentarios para lograr la modificación de la ley de extranjería y hacer obligatoria la distribución de los menores entre las comunidades autónomas dado que es la "única solución" para descongestionar a Canarias, Ceuta y Melilla, principalmente.
Hoy por hoy, el marco legal establece que la tutela de los migrantes menores de edad compete a las comunidades autónomas y no al Gobierno de España, a quien sí corresponde, por su parte, la atención y distribución entre las CCAA de las personas migrantes mayores de edad. Dicho de otro modo, según las leyes actuales, las personas menores de edad que llegan a las Islas Canarias no se pueden derivar a otras comunidades, como se hace con los que son mayores de edad.
El presidente canario Fernando Clavijo ha valorado que Sánchez es "consciente" de la situación migratoria que padece en Canarias pero no ha ocultado que hacen falta más de 50 millones para cubrir los costes de atención a los menores. Ha insistido en que hace falta un "acuerdo de país" para coordinar la defensa de los derechos de los menores pues no se trata solo de recursos económicos pues solo en agosto, por ejemplo, Canarias ya ha recibido otros 60 menores más, y la mejoría del mar en otoño puede volver a desbordar la red de acogida. Por ello, ha comentado que la modificación legislativa "es urgente".
Torres ha confesado que en la reunión no se ha hablado explícitamente de la aprobación de un real decreto ley para la derivación de los menores pero entiende que, de cualquier forma, el problema estriba en que no se cuenta con los apoyos necesarios para convalidarlo en el Congreso -de hecho ha recordado que en 2018 se aprobó uno que no se aplicó porque era voluntario-.
En esa línea ha dicho que desde que se rechazó la admisión a trámite en el Congreso el pasado 23 de julio no se ha "roto" el contacto con los grupos parlamentarios y espera que el PP se sume al apoyo, se ponga "al lado de la solución y no el problema" y se pueda "caminar para adelante y buscar fórmulas".
Clavijo ha reconocido que cuando fracasó dicha admisión a trámite se sintieron "solos y abandonados" pero reconoce que es un político de los de "no tirar la toalla ni dar un balón por perdido". Ha apuntado que la reivindicación de Canarias "es de justicia" porque no puede soportar esta presión "en solitario" y ha dejado claro que le "cuesta creer" que no se puedan resolver las diferencias "con cuatro o cinco sentadas".
Ha insistido también en que "no es un problema político ni territorial, es humanitario", no ha querido especular con que pudiera haber ya una solución si el PP no cogobernara en las islas y ha descartado enfrentarse al resto de comunidades autónomas por su supuesta insolidaridad para acoger menores migrantes.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.