Los Juzgados de violencia de género de Bilbao acuerdan poner distintivos de colores a los denunciados
Los dos Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Bilbao han acordado colocar distintivos de colores a los investigados para evitar un encuentro en sede judicial entre la víctima y el denunciado.
El juez decano de la capital vizcaína, Aner Uriarte, ha explicado esta medida, al parecer pionera en los juzgados españoles y objeto de crítica por parte del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, que considera que vulnera la presunción de inocencia y "la dignidad" de los investigados, y los somete a "una pena de banquillo adelantada".
Uriarte ha remarcado que el objetivo de identificar por colores a los investigados, que también se extiende a los testigos y letrados, es que los funcionarios sepan "quién es quién" en cada caso concreto y prevenir una situación en la que coincidan denunciado y denunciante, y que suponga la revictimización de la mujer.
Ha precisado que no se trata de una norma, sino de "una forma de organización interna adoptada por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en su autonomía e independencia; no necesitan ningún permiso", ha puntualizado.
Según ha considerado "si ya es duro denunciar e imputar una serie de hechos que pueden llevar a tu pareja o expareja a la cárcel, más duro es encontrártelo de sopetón en el juzgado cuando vas a declarar en su contra".
El decano ha añadido que supone que se ha llegado a esa medida tras "algún incidente" registrado en estos juzgados, que ocupan dos plantas del Palacio de Justicia.
La medida, ha insistido, "tiene su sentido" porque, a veces, las instalaciones registran una "aglomeración importante" de personas y estos casos, en concreto, se tienen que resolver en el día ya que "no puedes decir a una mujer que vuelva mañana y que tenga que estar hasta entonces en casa con el denunciado".
Sobre la queja del Colegio de la Abogacía, Uriarte ha dicho que "puede gustar más o menos estar marcado con un color, pero no comparto que se vulnere la presunción de inocencia, porque es la misma, con color o sin color".
"Si estás allí eres un investigado y las magistradas solo adoptarán medidas en tu contra si encuentran indicios de delitos", ha expuesto y ha agregado, respecto a la identificación también de los abogados, que "se conoce públicamente" que estos profesionales se dedican a ejercer la defensa de delincuentes y de víctimas.
La queja de la abogacía vizcaína se ha presentado ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que en su momento dará traslado a las magistradas para que informen, y posteriormente, tomará una decisión.
El citado colegio también ha remitido una queja al Gobierno Vasco y a la Secretaría Coordinadora de Bizkaia para que rectifiquen "de forma inmediata".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.