Immigrazioa
Guardar
Quitar de mi lista

Polémica en Cascante, tras una homilía contra los musulmanes

En una misa con representación política, el sacerdote Jesús Planillo afirmó que las instituciones dan más "facilidades a los inmigrantes" y se lamentó de la poca asistencia a misa.
El sacerdote Jesús Planillo Bartos
18:00 - 20:00
Polémica en Cascante por unas palabras del cura contra los musulmanes

La polémica se ha desatado en la localidad navarra de Cascante tras el sermón que pronunció el sacerdote cascantino Jesús Planillo Bartos en la misa mayor del día grande de las fiestas patronales. Mostró su pesar porque la mayoría de los habitantes de algunos pueblos son musulmanes y casi nadie acude a misa.

Planillo explicó que había estado en Andalucía en verano y que regresó apenado. En sus palabras, "en un pueblo de 15.000 habitantes, que tiene un 40% de población musulmana, y no tengo nada contra los musulmanes... Resulta que ahora son 40 las personas que van a misa el domingo cuando antes se llenaba la iglesia. Es lamentable."

Entre el murmullo de los congregados en la iglesia, el eclesiástico responsabilizó de la situación a las instituciones. "Dan todo tipo de facilidades a los inmigrantes. Me parece muy bien, ¿y a los nacionales?", preguntó.

La misa contaba con la presencia de representantes institucionales y de partidos políticos, como la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, Ramón Alzórriz, del PSN, y Alberto Catalán y Javier Esparza, de UPN.

Finalmente, después de que el párroco de la localidad, Francisco Javier Aramendia, le dijera algo al oído, Planillo pidió disculpas por sus palabras. "No quiero ofenderos", declaró, aunque añadió que no se avergonzaba por lo dicho.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más