Immigrazioa
Guardar
Quitar de mi lista

Polémica en Cascante, tras una homilía contra los musulmanes

En una misa con representación política, el sacerdote Jesús Planillo afirmó que las instituciones dan más "facilidades a los inmigrantes" y se lamentó de la poca asistencia a misa.
El sacerdote Jesús Planillo Bartos
18:00 - 20:00
Polémica en Cascante por unas palabras del cura contra los musulmanes

La polémica se ha desatado en la localidad navarra de Cascante tras el sermón que pronunció el sacerdote cascantino Jesús Planillo Bartos en la misa mayor del día grande de las fiestas patronales. Mostró su pesar porque la mayoría de los habitantes de algunos pueblos son musulmanes y casi nadie acude a misa.

Planillo explicó que había estado en Andalucía en verano y que regresó apenado. En sus palabras, "en un pueblo de 15.000 habitantes, que tiene un 40% de población musulmana, y no tengo nada contra los musulmanes... Resulta que ahora son 40 las personas que van a misa el domingo cuando antes se llenaba la iglesia. Es lamentable."

Entre el murmullo de los congregados en la iglesia, el eclesiástico responsabilizó de la situación a las instituciones. "Dan todo tipo de facilidades a los inmigrantes. Me parece muy bien, ¿y a los nacionales?", preguntó.

La misa contaba con la presencia de representantes institucionales y de partidos políticos, como la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, Ramón Alzórriz, del PSN, y Alberto Catalán y Javier Esparza, de UPN.

Finalmente, después de que el párroco de la localidad, Francisco Javier Aramendia, le dijera algo al oído, Planillo pidió disculpas por sus palabras. "No quiero ofenderos", declaró, aunque añadió que no se avergonzaba por lo dicho.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más